EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE MANEJO MANUAL DE CARGA Y PROPUESTAS PREVENTIVAS EN PUESTOS CRÍTICOS DE EMPRESA SITRANS LTDA. TALCAHUANO

dc.contributor.advisorMELZER SOTO, PABLO ESTEBAN
dc.contributor.authorROA LEAL, CAMILA ALEJANDRA
dc.contributor.authorLAZCANO NAVARRO, KARINA ESTEFANI
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.otherGRANDON FARIAS, CLAUDIA ROXANA
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorROA LEAL, CAMILA ALEJANDRA
dc.creatorLAZCANO NAVARRO, KARINA ESTEFANI
dc.date.accessioned2024-11-01T20:02:20Z
dc.date.available2024-11-01T20:02:20Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl objetivo general del presente proyecto de título es proponer mejoras preventivas asociadas a evaluaciones de Manejo Manual de Carga en puestos críticos de SITRANS, Talcahuano. Los puestos de trabajo críticos escogidos fueron Reparador y Encargado de pañol. Las etapas de trabajo utilizadas básicamente fueron cuatro: Identificación, evaluación, análisis y control de los factores de riesgos ergonómicos mediante propuestas de mejoras preventivas. La evaluación y análisis se fundamenta en el hecho de que toda empresa establecida en Chile debe cumplir con la nueva ley 20.949 la cual regula desde el año 2017 el peso máximo de carga humana para hombres, donde el no tener un registro de las evaluaciones de los trabajadores que se ven expuestos a manejo manual de carga, se ven arriesgados a multas y potenciales accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. Este informe comienza con una descripción general de la empresa SITRANS Ltda, mencionando las áreas que la componen, a que se dedican y donde se encuentran ubicados, además de una descripción de los factores de riesgos ergonómicos derivados del manejo manual de carga. A Continuación, se realizó una descripción breve de los métodos que propone la Guía Técnica de manejo manual de carga y que se utilizaron para evaluar los puestos de trabajo críticos, es decir Manual Handling Assessment Charts – HSE 2003 (MAC) y la metodología DORTMUND. Para realizar la evaluación se realizó una descripción de las actividades realizadas por puesto de trabajo y una identificación de los factores de riesgos mediante la utilización de un Instrumento cualitativo, de aplicación preliminar al análisis detallado (evaluación cuantitativa), que permitió obtener un panorama de riesgo general de cada puesto de trabajo, el cual fue utilizado bajo la referencia del DS. n° 63/2005 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, una vez identificados los factores de riesgos en los puestos de trabajo antes mencionados se procedió a evaluar aplicando las metodologías MAC y DORTMUND, categorizándolos por puesto de trabajo, es decir al puesto de trabajo del reparador y del encargado de pañol. Los principales resultados de esta evaluación, aplicando las metodologías MAC y DORTMUND, fueron los siguientes: con la metodología MAC las actividades más críticas fueron transportar pieza de madera, recepción y despacho de diluyente y trasladar plancha metálica, por lo que se deben implementar medidas correctivas inmediatas. Con el Método Dortmund no se obtuvieron actividades con niveles de riesgo crítico, pero siempre es recomendable considerar que el riesgo existe, por lo cual se deben mantener las condiciones y acciones que fueron identificadas bajo la aplicación de la metodología, su modificación constituye a la realización de una nueva evaluación de la actividad. De igual forma se generaron medidas preventivas de acuerdo a la normativa nacional aplicable. Este proyecto de título, concluye con una serie de propuestas a mejoras preventivas específicas, para controlar los factores de riesgos en cada uno de los puestos de trabajo evaluados, de acuerdo a lo que aparece en la Guía Técnica para manejo manual de carga, además agrega una serie de propuestas preventivas generales que podrían constituirse en oportunidades de mejoras para la empresa en el ámbito de la normativa aplicable que constituye el marco legal.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544444
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70379
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCARGAes_CL
dc.subjectERGONOMIAes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOS LABORALESes_CL
dc.titleEVALUACIÓN ERGONÓMICA DE MANEJO MANUAL DE CARGA Y PROPUESTAS PREVENTIVAS EN PUESTOS CRÍTICOS DE EMPRESA SITRANS LTDA. TALCAHUANOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026064

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544444UTFSM.pdf
Size:
14.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format