EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACION DE UN CICLOCONVERSOR DE 12 PULSOS MONOFASICO SIN CORRIENTE CIRCULANTE PARA EL CONTROL DE CORRIENTE DE FRECUENCIA VARIABLE DE UNA CARGA INDUCTIVA

dc.contributor.advisorPONTT OLIVARES, JORGE ANTONIO
dc.contributor.authorCARREÑO HENRIQUEZ, ALVARO ANDRES
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ElectrÑnicaes_CL
dc.contributor.otherOLIVARES SALINAS, MANUEL
dc.contributor.otherROBLES O, HERNAN
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorCARREÑO HENRIQUEZ, ALVARO ANDRES
dc.date.accessioned2024-10-30T04:19:19Z
dc.date.available2024-10-30T04:19:19Z
dc.date.issued2016-01
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es desarrollar la implementación experimental de un cicloconversor monofásico de 12 pulsos sin corriente circulante para el control de corriente de una carga altamente inductiva, como paso previo a la implementación de un cicloconversor trifásico de 12 pulsos. Este trabajo consta en una primera etapa en la simulación de un cicloconversor monofásico y trifásico de 12 pulsos sin corriente circulante, alimentando una carga inductiva-resistiva. En paralelo se implementa un set experimental basado en tiristores de la marca SEMIKRON y se desarrolla el circuito de disparo de ellos. El sistema de control es realizado mediante una plataforma de control en tiempo real dSPACE en conjunto de una plataforma FPGA, la cual tiene el objetivo de distribuir los pulsos de disparo de acuerdo a lo requerido por el controlador. El cicloconversor hoy en dio es parte fundamental de procesos industriales que requieren del uso de electrónica de alta potencia. Por lo tanto un funcionamiento correcto es indispensable. Por esto es necesario el desarrollo de un cicloconversor experimental que permita, en primer lugar, validar los resultados obtenidos mediante simulación y, que en segundo lugar, permita a futuro interconectar el cicloconversor a una red compuesta por convertidores de alta potencia y poder analizar en tiempo real la interacción entre ellos. Al finalizar este trabajo se obtiene un set experimental completamente funcional de un cicloconversor con el cual se comparan los resultados obtenidos mediante simulación. Se corrobora que lo obtenido experimentalmente se comporta de forma similar a lo simulado, tomando en consideración que al trabajar con un set experimental existen factores que afectan al funcionamiento del sistema, los cuales son principalmente ruidos de medición de las variables de control y perturbaciones en la red trifásica.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICOes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. INGENIERÍA CIVIL ELÉCTRICAes_CL
dc.identifier.barcode3560900238776UTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56400
dc.subjectCICLOCONVERSORes_CL
dc.titleIMPLEMENTACION DE UN CICLOCONVERSOR DE 12 PULSOS MONOFASICO SIN CORRIENTE CIRCULANTE PARA EL CONTROL DE CORRIENTE DE FRECUENCIA VARIABLE DE UNA CARGA INDUCTIVAes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900238776.pdf
Size:
11.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format