Thesis ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD TECNICA ECONOMICA DE MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION SECADOR DE LODOS
dc.contributor.advisor | MASER LOCKENVITZ, WILFRIED | |
dc.contributor.author | MUÑOZ ALARCÓN, MARCO FELIPE | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICA | es_CL |
dc.contributor.other | CARIÑE AVENDAÑO, FABRIZZIO JAVIER | |
dc.contributor.other | FUENTES TRONCOSO, ALDO GABRIEL | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.creator | MUÑOZ ALARCÓN, MARCO FELIPE | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T02:01:25Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T02:01:25Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Orizon es una empresa productora y comercializadora de alimentos derivados de recursos naturales con presencia en todo chile y varios países alrededor del mundo, nuestros procesos cuentan con certificación ya sea en los productos para el consumo humano, harina y aceite de pescado.Son estas las secciones que en sus procesos productivos generan RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS (RIL), el proyecto a desarrollar se llevara a cabo en Planta Orizon ubicada en coronel, sector lo rojas.Los RILes se procesan por normativas medio ambientales Ley 20417, DS 90, tabla N° 5, en plantas de riles del tipo D.A.F (Dissolved Air Flotation) antes de verterse al mar con los límites máximos permitidos por la ley, es en este proceso donde se separan los residuos contaminantes del RIL, generando dos fases una solida y otra liquida, la fase solida se le denomina LODO y la fase liquida se le denomina clarificado, el clarificado se va al mar y el lodo se envía a vertedero industrial.Es en este último producto llamado lodo, (en estricto rigor es un residuo industrial), en estos momentos cerca del 80% se dispone a vertedero industrial y el otro 20% se envía a proceso de planta de harina de pescado. El proyecto tiene como objetivos principales; Valorizar los residuos industriales aportando a los procesos de plantas de harina el 100% de los lodos generados en plantas de riles, con esto se aumentara el rendimiento de la producción y por consecuencia mayor volumen de harina de pescado disponible para la venta en los diferentes mercados en el mundo y por ultimo transformarse en una empresa responsable con sus residuos disminuyendo el volumen de lodo en un 100% para disposición en vertedero industrial. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901545218 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55830 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | CLARIFICADO | es_CL |
dc.subject | LODO | es_CL |
dc.subject | MANTENIMIENTO INDUSTRIAL | es_CL |
dc.subject | PLANTA PESQUERA | es_CL |
dc.subject | RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS | es_CL |
dc.title | ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD TECNICA ECONOMICA DE MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION SECADOR DE LODOS | es_CL |
dc.type | Tesis Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2016 | |
usm.identifier.thesis | 4500013919 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901545218UTFSM.pdf
- Size:
- 949.14 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format