Thesis Desarrollo de guías de laboratorio para estudiantes utilizando maquetas neumáticas controladas con un PLC Siemens S7-1200
dc.contributor.department | Departamento de Electrotecnia e Informática | |
dc.contributor.guia | Marín Carcey, Loreto Elisa | |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del mar | |
dc.creator | Vivanco Pereira, Ignacio Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-08-28T20:29:11Z | |
dc.date.available | 2025-08-28T20:29:11Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de título aborda la investigación, desarrollo y aplicación de sistemas de control automatizado mediante PLC, específicamente utilizando el modelo Siemens S7-1200, en conjunto con 3 maquetas electroneumáticas. Se comienza con una revisión conceptual de la automatización industrial, el funcionamiento de sistemas neumáticos y electroneumáticos, y la descripción detallada de los componentes que integran las maquetas didácticas N°1 (SMC PNEUMATE-200), N°2 (SMC MAP-201) y N°3 (SMC MAP-202), incluyendo sensores, actuadores y controladores. A partir de este concepto, se plantea como objetivo general la elaboración de guías de laboratorio orientadas a la enseñanza práctica de sistemas de control electroneumáticos. Estas guías consideran tanto la operación manual como automática, integrando sensores de proximidad inductivo, detectores magnéticos, presostatos electronicos y electroválvulas, todo conectado al PLC mediante la utilización de borneras dobles rotuladas para una identificación y cableado eficiente. En el desarrollo práctico se implementan 4 guías de laboratorio: la guía N°1 orientada a la introducción a los sistemas neumáticos, la guía N°2 orientada a los sistemas electroneumáticos, y las guías N°3 y N°4 para aplicaciones avanzadas que simulan procesos industriales reales: un alimentador de piezas con detección y expulsión de piezas defectuosas, y un manipulador de dos ejes con sistema de sujeción por vacío. Estas dos últimas son controladas mediante un PLC SIEMENS S7-1200, cuya programación se desarrolla en el software TIA Portal V18. Para ello, se utilizan instrucciones de control como temporizadores con retardo a la conexión (TON), manejo de señales digitales, condiciones lógicas, y accionamiento de actuadores mediante de salidas de tipo relé. Finalmente, se abordan las conexiones físicas y eléctricas entre el PLC y los distintos componentes de las maquetas, detallando el uso de salidas para cilindros de simple y doble efecto, la configuración de entradas digitales, y la correcta alimentación de las maquetas y componentes con fuentes de 220 [V] AC y 24 [V] DC. El resultado es un conjunto de experiencias prácticas que fortalecen el aprendizaje técnico de estudiantes en el ámbito del control industrial automatizado. | es |
dc.description.program | Ingeniería de Ejecución en Control e Instrumentación Industrial | |
dc.format.extent | 121 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560900288518 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76255 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Maqueta electroneumática | |
dc.subject | Formación técnica en control automatizado | |
dc.subject | Programación de PLC | |
dc.subject | TIA Portal V18 | |
dc.subject.ods | 4 Educación de calidad | |
dc.subject.ods | 8 Trabajo decente y crecimiento económico | |
dc.subject.ods | 9 Industria, innovación e infraestructura | |
dc.title | Desarrollo de guías de laboratorio para estudiantes utilizando maquetas neumáticas controladas con un PLC Siemens S7-1200 | |
dspace.entity.type | Tesis |