EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECÓNOMICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA CAFETERÍA CON VALOR AGREGADO EN SANTIAGO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El siguiente estudio tiene como objetivo evaluar la prefactibilidad técnico y económica para implementar un servicio de cafetería con valor agregado en la comuna de Santiago, específicamente en el denominado “Barrio Bellas Artes”. A través de la identificación, análisis, dimensionamiento del mercado, la competencia potencial, las necesidades, intereses, preferencias de los consumidores, el reconocimiento del entorno, los requerimientos para su implementación, incluyendo la inversión requerida y la rentabilidad esperable, se inicia este estudio de prefactibilidad. La empresa se constituirá como una sociedad de responsabilidad limitada, la cual buscará contribuir a la sociedad y cubrir la necesidad por espacios de sociabilización. Para la realización de este estudio, se realizó un análisis de mercado, en donde mediante el estudio de informaciones primarias y secundarias de éste, se logró validar las características de los clientes objetivo, así como también la oferta de servicios y productos más idónea de ofrecer. Los resultados obtenidos en términos económicos con una inversión total requerida de 734,50 UF, fue la obtención de un VAN de 2061,12 UF, una TIR de un 289,57%, un retorno de la inversión en el 1° periodo de ejecución del proyecto y un IVAN de 2,81 UF. Números obtenidos en el mejor escenario proyectado del estudio. Además de esto se estipularon las acciones y requerimientos en términos operativos y comerciales necesarios para asegurar la aproximación a estos resultados económicos. En términos de recomendaciones, es importante indicar la preocupación por la volatilidad de la rentabilidad del proyecto en relación a los niveles de venta y demanda de éste, ya que mediante un análisis de sensibilidad, se observó que al variar un 28% cada uno de estos ítems en el mejor escenario, el VAN tiende a 0 respectivamente. Teniendo en consideración las acciones propuestas en este trabajo para contrarrestar tales volatilidades, es posible decir que a través del análisis financiero realizado, se demuestra la factibilidad y atractivo financiero para los inversionistas.

Description

Keywords

CAFETERÍA, VALOR AGREGADO, BARRIO BELLAS ARTES

Citation