EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CONTROL DE INVERSOR EN PUENTE COMPLETO MEDIANTE MODULACIÓN SPWM

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRÓNICA

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

En este informe se presentan los conceptos básicos requerido para entender el funcionamiento de un inversor, remarcando las diferencias entre un método convencional de control para inversores y el método SPWM, así como los componentes para el diseño de estos circuitos. Este trabajo se compone de dos capítulos. En el primero, se investiga la base teórica para el diseño de un inversor, desde las distintas topologías para inversores con sus ventajas y desventajas, el análisis de los transistores MOSFET que realicen el trabajo de interruptores, comparando sus propiedades con otros posibles tipos de semiconductores, y los tipos de control de inversores, con sus ventajas y desventajas, y junto a su análisis de armónicos. En el segundo capítulo, se diseña un inversor practico, utilizando diferentes etapas tanto en el circuito de control como en el circuito de potencia. De esta forma, se puede mostrar de manera didáctica los parámetros que debe presentar cada etapa, junto con imágenes de los diseños de los circuitos a implementar y las señales de entrada y/o salida que estos presenten.

Description

Keywords

INVERSOR, MODULACION DE ANCHO DE PULSO, SPWM, SPWM, MEDIO PUENTE, PUENTE COMPLETO, CIRCUITO DRIVER, MOSFET CANAL N, MOSFET CANAL P

Citation