EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
WIRELESS APPLICATION PROTOCOL :

Loading...
Thumbnail Image

Date

2002

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Abstract

[Resumen del autor] El presente trabajo tiene por objetivo mostrar las principales características de Wireless Application Protocol (WAP) y proporcionar una guía para el desarrollo de aplicaciones y la implementación de servicios basados en el protocolo. Este protocolo constituye una de las alternativas de implementación de la denominada "Telefonía de generación 2.5", la cual posibilita el acceso a Internet a través de aparatos móviles inalámbricos. Desde el año 2000 se cuenta con esta tecnología en Chile, de modo que se vuelve de gran importancia contar con información que facilite la implementación de los nuevos servicios que posibilita Wireless Application Protocol. Actualmente existen otros sistemas que proporcionan internet móvil, sin embargo, WAP ofrece la ventaja de provenir de un conglomerado de empresas de servicios y productos inalámbricos (WAP Forum) y además ser un proyecto de estándar abierto, facilitando por estas razones, el trabajo de los diseñadores y pretendiendo ser altamente compatible con variadas plataformas. Este trabajo incluye una breve descripción de las tecnologías relacionadas con Internet y telefonía celular digital, se estudia en detalle el protocolo en sí, y se complementa este estudio con el desarrollo de aplicaciones haciendo uso del protocolo, de forma que el lector tenga acceso a las distintas herramientas útiles para el desarrollo de un proyecto de esta naturaleza. Para el desarrollo del trabajo se estudian los documentos técnicos publicados por el WAP Forum, se prueban diversos entornos de desarrollo y se revisan las distintas alternativas de la denominada "telefonía de generación 2.5" en busca de las ventajas y desventajas del protocolo puesto en análisis. Por otro lado, las aplicaciones desarrolladas pretenden mostrar en forma amplia las posibilidades que ofrece el protocolo y buscan constituirse en una guía de referencia para quien desee desarrollar aplicaciones e implementar servicios. Mediante el presente trabajo se ha querido aportar las siguientes contribuciones: - Entregar al lector una guía orientada al desarrollo de aplicaciones e implementación de servicios, que reúne y sistematiza información tomada de varias fuentes, la cual es útil para abordar un proyecto de aplicaciones inalámbricas. - Se destacan algunas características del protocolo que sólo pudieron ser ?halladas mediante la experiencia práctica. Entre ellas, la facilidad de implementar un servicio (ver capítulo 7) y las similitudes con modelo de programación de servicios Web. Con el desarrollo de este trabajo se logró la comprensión de algunas virtudes y algunas desventajas del protocolo. Entre sus virtudes podemos destacar: - Su adaptabilidad a medios de transmisión de banda estrecha. - Su diseño adaptado a las redes inalámbricas existentes Entre sus desventajas: - Ha habido poco interés de parte de los fabricantes de desarrollar terminales móviles que sean más atractivos y usables que un "teléfono WAP". Se entiende, obviamente, que los más indicados para implementar un terminal móvil wap son los fabricantes de teléfonos. Sin embargo no se ha innovado en cuanto a la apariencia e interfaz. - El desarrollo de interfaces de usuario presenta altas dificultades, ya que requiere la adaptación a dispositivos de características muy dispares.

Description

Digitalizada desde la versión papel

Keywords

TELEFONIA INTERNET

Citation