Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD MODIFICACIÓN DE LAYOUT , TRASLADO DE ÁREA DE QUIEBRE DE ALIMENTACIÓN EN FUNDICIÓN TALLERES
dc.contributor.advisor | BASTÍAS CHIAN, JAIME EDUARDO | |
dc.contributor.author | BUNSTER GONZÁLEZ , PAUL EDUARDO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Rancagua | |
dc.coverage.spatial | Sede Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T12:31:06Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T12:31:06Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La evaluación de proyectos se ha transformado en una herramienta fundamental para la asignación de recursos en las empresas con el objeto de realizar nuevas inversiones o mejoras, las cuales persiguen como objetivo último la disminución de los costos operacionales. Es por esto, que los proyectos sólo son una respuesta acorde a las circunstancias que permite satisfacer un requerimiento de la empresa. Este proyecto nace de la necesidad de Fundición Talleres S.A. de disminuir el uso en condiciones desfavorables y destructivas de las grúas horquillas y convertir en un proceso más eficiente y económico el negocio de la fundición de piezas de acero de desgaste. Es por esto, que al detectarse la posibilidad de ayudar al cumplimiento de estos objetivos a través del traslado del Área de Quiebre, se procede a realizar la evaluación de dicho proyecto, de manera de dimensionar y medir los impactos económicos y operacionales que este tendrá para la empresa. Él desarrollo de esta evaluación se realiza a través de los siguientes capítulos: Diagnóstico: antecedentes bajo los cuales se realizará el proyecto. Metodología: criterios de evaluación del proyecto, explicaciones de situaciones con y sin proyecto. Definición de indicadores. Análisis de Prefactibilidad de mercado: estudio de mercado, proyecciones de precios. Análisis de Prefactibilidad Técnica: actividades necesarias para ejecución del proyecto, costos de operación con y sin proyecto. Evaluación Económica: análisis económico y financiero, flujos de caja, cálculo de indicadores, sensibilización. El horizonte del proyecto utilizado es 5 aos y la tasa de descuento es de un 15%. Con este horizonte y tasa de descuento, como conclusión, se demuestra que el proyecto es rentable, con un VAN $ 14.548.048 (pesos chilenos), una tasa interna de retorno de 33,3% y Payback de 2,9 aos. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 35609025021269 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66007 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | ADMINISTRACION INDUSTRIAL | es_CL |
dc.subject | ADMINISTRACION DE PROYECTOS | es_CL |
dc.subject | DISTRIBUCION DE PLANTA | es_CL |
dc.title | ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD MODIFICACIÓN DE LAYOUT , TRASLADO DE ÁREA DE QUIEBRE DE ALIMENTACIÓN EN FUNDICIÓN TALLERES | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 35609025021269UTFSM.pdf
- Size:
- 1.1 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format