EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA DE RED INALÁMBRICA MODULAR

dc.contributor.advisorOLAVARRÍA SIMONSEN, SERGIO
dc.contributor.authorBRAVO GRANADINO, CLAUDIO FELIPE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T11:28:50Z
dc.date.available2024-10-31T11:28:50Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa presente memoria de titulación nace como una iniciativa del alumno fomentada principalmente por la detección de una necesidad evidente de modernización en los sistemas de comunicación e información de las industrias que se encuentran en zonas lejanas de nuestro país. Busca principalmente evaluar los aspectos técnicos y comerciales de la implementación de una empresa de servicios, que ofrezca acceso a Internet Banda Ancha y otras aplicaciones en tecnologías de la información, para los clientes anteriormente mencionados. El proyecto consiste en la creación de una empresa del área de las telecomunicaciones que ofrezca la implementación de Internet Banda Ancha, Telefonía IP, Vigilancia Remota y Video Conferencia en lugares lejanos del sur de Chile, especialmente enfocado a la industria salmonera, forestal y agrícola. El horizonte de evaluación es de 5 aos plazo y la metodología utilizada consiste en no dejar supuestos sin explicitar, de manera que cualquier evaluador llegue a conclusiones similares. Para determinar si el proyecto era atractivo en definitiva desde el punto de vista económico, se realizaron una serie de análisis previos, como por ejemplo, el estudio preliminar de viabilidad, análisis FODA, análisis del mercado proveedor, mercado consumidor y mercado competidor. Además se hicieron los estudios de demanda potencial, análisis de costos, sensibilidad y financiamiento. Los resultados obtenidos fueron bastante alentadores, donde el VAN calculado fue de 6.419 UF y la TIR fue de 74%. Para el cálculo de estos indicadores se usó una TRMA (tasa de descuento) de 15%. La sensibilidad obtenida en términos de la demanda, es de un 19%, lo que significa que en caso de haber cometido errores en la estimación de los ingresos, estos pueden bajar hasta en un quinto y el proyecto sigue siendo rentable. En el caso de la sensibilidad de costos, estos pueden aumentar en un 24% y el proyecto continúa siendo atractivo. Las conclusiones del presente trabajo apuntan a la realización del proyecto en cuestión, aunque no se puede perder de vista lo cambiante de la industria de las telecomunicaciones, en el sentido de que siempre está latente la aparición de una nueva tecnología, pudiendo dejar obsoleta a la elegida para nuestro análisis.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO MENCIÓN TELECOMUNICACIONESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900129871
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65759
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectSISTEMAS DE COMUNICACION BANDA ANCHAes_CL
dc.subjectSISTEMAS DE COMUNICACION INALAMBRICAes_CL
dc.subjectTELECOMUNICACIONESes_CL
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACIONes_CL
dc.subjectSISTEMAS TELEFONICOSes_CL
dc.titleANÁLISIS DE FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA DE RED INALÁMBRICA MODULARes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900129871UTFSM.pdf
Size:
1.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format