EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PERCEPCIÓN Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

El tema de investigación de esta memoria es el comportamiento y percepción de los consumidores nutricionales, con el fin de poder conocer estas características para proponer recomendaciones en cuanto a las propuestas publicitarias de estos productos, es por esto que se realiza un estudio previo en el marco teórico, en el cual se abordan temas generales como industria de los suplementos nutricionales, estudios similares, entre otro. Se obtuvo la información necesaria para la realización de esta memoria a través de una encuesta online, la cual será respondida por consumidores y no consumidores de suplementos nutricionales mayores de 15, dicha encuesta contiene preguntas sobre comportamientos y percepciones. En cuanto a las características generales de la muestra con la cual se realizó el estudio y análisis, resultaron ser 323 encuestados, de los cuales 110 son consumidores, mayoritariamente son personas de entre 15-75 años, de los cuales 50,17% son hombres y 49,83% mujeres, el 80% tiene un jefe de hogar con estudios técnico o superiores (universitario y/o doctorado). Los resultados de esta encuesta fueron analizados con el software “SPSS Statistics”, se realizó un análisis general por pregunta de los resultados y luego separado entre consumidores y no consumidores. A grandes rasgos se pudo concluir que gran parte de los consumidores y no consumidores realizan actividad física, con la diferencia que los que sí consumen suplementos tienen una rutina de mayor intensidad, ya que dedican mayor cantidad de días y/o horas de su jornada diaria, además consumidores y no consumidores comparten los objetivos por los cuales realizan actividad física, destacando “mejorar su salud” y “mejorar su estado de ánimo” como los más seleccionados por ambos. En cuanto, a la percepción los consumidores consideran que los suplementos son saludables y recomendarían su consumo, mientras que los no consumidores tienen una percepción más negativa y no estarían tan seguros de recomendar su uso. En los objetivos específicos se especifica la necesidad de encontrar clúster de consumidores, los cuales resultaron ser 3, se denominaron como sigue, clúster 1 “Los deportistas”, clúster 2 “Los saludables”, clúster 3 “Los pretenciosos”. Finalmente, como recomendación se propone considerar entrar a competir al mercado de los productos altos en proteína, ya que muchos de estos productos y/o similares son ofertados por los productores de suplementos, pero con otro enfoque publicitario.

Description

Keywords

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, SUPLEMENTOS NUTRICIONALES, ESTUDIO DE MERCADOS

Citation