Thesis
El impacto de la inteligencia artificial sobre la tasa de desempleo en Chile

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-06-25

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Civil Industrial

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

Esta memoria tiene como objetivo analizar el impacto del uso de inteligencia artificial (IA) en la tasa de desempleo en Chile, a partir del desarrollo y adopción global de estas tecnologías. Para ello, se construyó un modelo econométrico de regresión lineal múltiple, el cual es estimado mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO), considerando variables como la tasa de desempleo, la cantidad anual de patentes de IA a nivel mundial, el producto interno bruto (PIB), el salario mínimo y otras condiciones. El análisis se basó en datos oficiales provenientes del Banco Central de Chile, el Banco Mundial y la Oficina Europea de Patentes, entre otras fuentes, abarcando el período comprendido entre los años 2000 y 2022. Además del enfoque cuantitativo, se incorporó una revisión conceptual sobre el estado actual de la inteligencia artificial, sus principales aplicaciones y una comparación con otras revoluciones tecnológicas pasadas. Entre los principales resultados, se encontró evidencia estadística de una relación positiva entre el crecimiento de las patentes de IA y el aumento de la tasa de desempleo en Chile. No obstante, la magnitud del efecto estimado fue muy baja, lo que sugiere un impacto prácticamente nulo en el corto plazo. Este resultado, sin embargo, podría estar subestimado, considerando que la aceleración en la adopción de estas tecnologías ocurre principalmente a partir de finales de 2022, con la masificación de herramientas como ChatGPT. La investigación concluye que, si bien el efecto inmediato es limitado, la tendencia creciente en el desarrollo y adopción de IA exige un monitoreo constante. Este fenómeno representa un cambio estructural en áreas laborales, por lo que será clave adaptar tanto las políticas públicas como las estrategias del sector productivo ante los desafíos del futuro del trabajo.

Description

Keywords

Inteligencia Artificial, Regresión lineal múltiple, Modelo econométrico, Mercado laboral

Citation