EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN ENERGÉTICA Y SIMULACIÓN NUMÉRICA A SISTEMA SOLAR TÉRMICO EN EDIFICIO DE 3 PISOS EN LA V REGIÓN.

dc.contributor.advisorOLIVARES LÓPEZ, ANDRÉS FRANKLIN
dc.contributor.authorCATTANEO MORALES, GIORGIO ALBERTO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherESPINOZA SILVA, JAIME
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorCATTANEO MORALES, GIORGIO ALBERTO
dc.date.accessioned2024-10-29T23:47:40Z
dc.date.available2024-10-29T23:47:40Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractSe inició este trabajo de titulación implementando un sistema de levantamiento de datos a una instalación solar térmica, ubicada en la ciudad de Via del Mar, Chile. Estos datos formaron una base para posteriormente validar la simulación realizada con el software TRNSyS. La instalación que se estudió, es de pequeas dimensiones y está destinada al calentamiento de ACS de un hostal para estudiantes en la ciudad de Via del Mar. Esta cuenta con un área de captación de 14 [m2] y un volumen de acumulación de 1.3[m3]. El levantamiento de datos que se realizó, comenzó el 17 de abril del 2011 termino el 23 de abril del 2011. Durante este periodo se midieron y registraron las variables principales dentro de la instalación solar térmica, con las cuales posteriormente se pudieron calcular los comportamientos térmicos y eficiencias del sistema. El levantamiento y adquisición de datos se realizó con equipos National Instrument y el software Labview 2009. La simulación se realizó con el software TRNSyS 16, durante el mismo periodo que el levantamiento de datos; esto último, con la finalidad de poder contrastar los resultados simulados con los medidos experimentalmente. Se comprobó que el análisis dinámico realizado con TRNSyS es muy cercano a lo obtenido en la realidad, salvo algunos puntos en que las temperaturas simuladas se alejaban de las medidas. A pesar de esto a la hora de comparar en términos de: energía captada, rendimiento de colector y fracción solar, la simulación realizada en TRNSyS resultó ser muy cercana a los valores medidos, obteniéndose diferencias no superiores al 10%. Lo cual es razonable al analizar sistemas solares térmicos y tomar decisiones respecto al diseo de estos. Finalmente tras simular anualmente y calcular el ahorro de gas, se pudo comprobar lo conveniente que es la incorporación de SST en pequeos hoteles o hostales en la que el consumo de ACS es elevado, permitiendo obtener retornos a la inversión inferiores a 6 aos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICO MENCIÓN ENERGÍAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900215673
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55200
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectENERGIA SOLARes_CL
dc.subjectCALORes_CL
dc.subjectEDIFICIOSes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA MENCION ENERGIA
dc.titleEVALUACIÓN ENERGÉTICA Y SIMULACIÓN NUMÉRICA A SISTEMA SOLAR TÉRMICO EN EDIFICIO DE 3 PISOS EN LA V REGIÓN.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900215673UTFSM.pdf
Size:
3.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format