EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EXTENSIÓN DE LA ECUACIÓN PARA LA PREDICCIÓN DE AGRIETAMIENTO TRANSVERSAL DE LOSAS DE HORMIGÓN CORTAS A LOSAS DE 3 A 5 METROS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Este trabajo de titulación presenta una extensión de las ecuaciones para predecir agrietamiento transversal en losas de hormigón, generadas en el proyecto de investigación: Ánálisis y predicción de comportamiento de losas cortas de hormigón, basado en las experiencias del ICH con pavimentos de losa corta y del estado del arte en pavimentos tradicionales? desarrollado por Salsilli R., Wahr, C. y Delgadillo, R. Se considera obtener ecuaciones para predecir el agrietamiento transversal en losas de largo entre 3 y 5 metros, con lo cual se puede calcular el agrietamiento transversal en losas de dimensiones comprendidas entre 1.2 y 5 metros. Este procedimiento se calibra con una base de datos nacional. Para obtener la tensión generada por vehículos y por el gradiente térmico, se utilizan como base las ecuaciones de Westergaard, a las que se aplican factores de largo y ancho de losa, distancia de la carga al borde de la losa, largo del eje, rueda doble, eje tándem, eje trídem y alabeo. Los factores se obtienen al comparar la tensión calculada con la ecuación de Westergaard y la obtenida con el Software ISLAB2000, programa de elementos finitos, que entrega la tensión para diferentes configuraciones de carga, losa, suelo y diferencial de temperatura. Para la calibración del modelo de agrietamiento transversal, se utiliza la base de datos de las Zonas Testigo del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Esta incluye pavimentos de hormigón del centro y sur del país, a los cuales se les ha realizado un seguimiento con auscultaciones visuales para determinar el agrietamiento de las losas desde la década de los 80 y hasta la del 2000, por parte del IDIEM. Finalmente, y, como resultado de lo precedentemente descrito, se obtiene a partir de una configuración de losa, módulo de reacción de la subrasante, tipo de eje, diferencial térmico, TMDA y estratigrafía de tránsito, el agrietamiento transversal que se produce en el tiempo.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

PAVIMENTOS DE HORMIGON

Citation