Thesis IMPLEMENTACION DE MINI COMPAÑIA EN INDUSTRIAS MANUFACTURERAS INCHALAM S.A.
Loading...
Date
2007
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El entorno industrial con el que comienza este siglo se caracteriza por lacompetitividad, la velocidad de los cambios y la inestabilidad de la demanda. Ello se debe, en buena medida, al aumento de las exigencias de los clientes en mercados maduros, que requieren productos de calidad que se ajusten a sus necesidades específicas, así como entregas más frecuentes y rápidas. La respuesta de las empresas en este entorno, mediante el aumento de la variedad de productos finales y su producción a la medida del cliente. El cliente se convierte en el gran protagonista de la vida de las empresas demandando cada vez con mayor intensidad productos y servicios de calidad, según su apreciación.Por tanto, su satisfacción será el objetivo principal y prioritario de las decisiones empresariales; todas las actuaciones del personal estarán encaminadas aeste fin. Adaptar una visión estratégica de la calidad, como concepto integrador de los esfuerzos de todos los trabajadores en la consecución de los objetivos corporativos, es una idea que debe presidir las estrategias empresariales en la actualidad. En este contexto, las operaciones internas se evalúan en términos de gestión (eficacia) más que termino de costos (eficiencia).Inchalam empresa Chilena en sociedad con Bekaert empresas Belgas con 60plantas en el mundo, estas últimas han sido los encargados de dar tecnologías y laasistencia técnica a la empresa, han propuesto el modelo minicompañía. Despilfarrar el talento y no poner las capacidades de los empleados al servicio de la empresa es uno de los grandes errores que puede cometer hoy una organización. El experto en gestión y competitividad Kiyoshi Suzaki propone un modelo de gestión en el que cada empleado puede llegar a dirigir su área de responsabilidad como su propia mini compañía. Este modelo puede ser la respuesta a la incapacidad de las empresas para aprovechar al máximo el potencial de los trabajadores: La minicompañía, un prototipo que permite mejorar el rendimiento de la organización y el desempeño a la satisfacción de las personas en su trabajo, a los profesionales les da capacidad para gestionar su área y satisfacer a los clientes de forma eficiente y la empresa puede trasladar la gestión donde ocurren los hechos, sean áreas productivas o administrativas. Toda persona si dispone del marco adecuado puede actuar como presidente de su área de responsabilidad, dirigiendo su propia minicompañía , las compañías excelentes hablan un lenguaje particular y para utilizarlo utiliza la analogía de la pesca: “Si quieres pescar un pez, tienes que pensar como él, saber qué dirección va a tomar y comunicarte con él”. De la misma forma los directivos deben comunicarse con su personal, saber cómo piensan y sienten. Los colaboradores deben poder expresar sus opiniones y saber si son esclavos o dueños de la situación.El modelo minicompañía cuenta con nueve capítulos:1. Misión.2. Territorio.3. Personal.4. Relación cliente proveedor.5. Procesos.6. Procedimientos.7. Plan de acción.8. Comunicación interna.9. Actividades de mejoras.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CONTROL DE CALIDAD, GESTION INDUSTRIAL, INDUSTRIA, MANUFACTURA