Thesis REUTILIZACION Y TRATAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS CONSIDERADOS DESECHOS DENTRO DE LA CONSTRUCCION
Loading...
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Se estima que hoy, el 35% de todos los residuos sólidos del país proviene de este sector. Dado que el manejo adecuado es un problema cada vez más grave, han surgido varias iniciativas en el sector público y en la misma empresa en un esfuerzo por producir soluciones. Según datos de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la actividad de la industria de la construcción chilena aumentó un 2,6% el año pasado y cada año sigue en aumento. Además, también se han sumado datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de Estados Unidos. El área total de edificios autorizados en la región alcanzó los 1.713.000 metros cuadrados, un aumento del 29,1% en 2018.Dentro de los residuos generados en la construcción tenemos Metales Mezclados, Mesclas de hormigón, Ladrillos, Maderas Tejas y Materiales Cerámicos etc. Cuales generan gran parte de la contaminación en el área; Para ello, es necesario desarrollar un plan de gestión de residuos para mantener el orden y brindar asistencia. Cuidando el medio ambiente, cumpliendo con las normas y regulaciones nacionales e internacionales, Con un espacio de desperdicio limitado, se minimizan las pérdidas y los costos. Actualmente, la clasificación de residuos es inadecuada, ignorando las regulaciones. Reciclaje básico, que conduce a un uso excesivo e inadecuado de rellenos y rellenos sanitarios, Además de desperdiciar energía y materiales potencialmente reutilizables. El propósito de este proyecto es proporcionar una herramienta para controlar los residuos, Para reutilizarlos, reciclarlos y / o enviarlos a vertederos o vertederos para su manejo. Higiene certificada; para minimizar el sobrecoste del trabajo, ya sea multa o multa Práctica y / o siniestralidad obtenida en el trabajo.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
DESECHOS, MATERIAS PRIMAS, REUTILIZACION