EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
OPTIMIZACIÓN EN PROCESOS DE ARRANQUE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PLANTAS DE CICLO COMBINADO, CON UN ENFOQUE EN FLEXIBILIDAD OPERACIONAL.

dc.contributor.advisorESPINOZA SILVA, JAIME
dc.contributor.authorROJAS BASUALTO, MARCELA SUSANA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Mecánicaes_CL
dc.contributor.otherDÍAZ, RAFAEL
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorROJAS BASUALTO, MARCELA SUSANA
dc.date.accessioned2024-10-30T02:17:32Z
dc.date.available2024-10-30T02:17:32Z
dc.date.issued2021-09
dc.description.abstractSostenidas políticas públicas en Chile han incentivado de gran manera la incorporación de centrales de generación a partir de fuentes renovables no convencionales; dado su carácter intrínsecamente transiente, es que centrales térmicas han asumido un rol estabilizador de la matriz energética. Esta nueva función ha forzado a empresas generadoras a adaptarse y replantear sus procesos con el fin de desarrollar una operación más eficiente y flexible que permita pronta respuesta a solicitudes de despacho. En este contexto es que la empresa de generación eléctrica que motiva este trabajo, decide invertir en un estudio de flexibilidad que entrega diferentes propuestas que pueden tener efectos positivos que no solo tienen como objetivo aumentar la flexibilidad operacional, sino que también mejorar capacidad térmica y preservar la vida útil de los equipos. Este documento, estudia dichas propuestas técnicas y resuelve cuál de estos proyectos se adapta de mejor manera a la realidad operacional de la Central. Para cumplir este objetivo, se recopila información proveniente de data histórica y entrevistas en terreno con operarios y funcionarios. El presente trabajo propone un análisis basado en experiencia que combina un estudio de factibilidad técnico-económica con experiencia en terreno. La propuesta seleccionada, evaluada en $260.000 [USD], mejora condiciones de arranque además de reducir estrés térmico mediante el aplanamiento de la curva de gradiente de presión de los domos de presión alta e intermedia. Esto se logra mediante la retención de gases de escape calientes y energéticamente densos en la chimenea. Este documento, finalmente, concluye que en el desafío que representa la operación conjunta y coordinada de distintas tecnologías de generación eléctrica, debe ser afrontado desde una perspectiva integral que combine soluciones de inversión, una operación inteligente y el desarrollo de elementos de control adecuados como KPI's de seguimiento de ciclado.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA. INGENIERÍA CIVIL MECÁNICAes_CL
dc.identifier.barcode194890052UTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55899
dc.subjectCICLO COMBINADOes_CL
dc.subjectFLEXIBILIDAD OPERACIONALes_CL
dc.subjectEFICIENCIA ENERGÉTICA EN PLANTASes_CL
dc.titleOPTIMIZACIÓN EN PROCESOS DE ARRANQUE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PLANTAS DE CICLO COMBINADO, CON UN ENFOQUE EN FLEXIBILIDAD OPERACIONAL.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
m19489005-2.pdf
Size:
4.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Anexo 19489005-2.xlsx
Size:
168.95 KB
Format:
Microsoft Excel XML