Thesis APORTE AL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE COSTOS EN EMPRESA METALMECÁNICA NACIONAL, CLASIFICADA COMO PYME, PROVEEDORA DE CILINDROS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS
Loading...
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En toda ocasión los registros sobre los costos son particularmente significativos, pero para muchos fabricantes en pequeo, determinar y llevar el registro de los costos es algo difícil y confuso. Lo anterior se debe a que por lo general, el pequeo empresario no está familiarizado con las técnicas contables. Debido a esta realidad las pequeas y medianas empresas no poseen registros de costos satisfactorios. Estos registros son una herramienta fundamental en la dirección, específicamente para el control y el aumento de las utilidades de la empresa. En este sentido, el presente trabajo tiene por objetivo implementar un Sistema de Costos en una empresa metalmecánica nacional de tamao mediano que trabaja principalmente a pedido, con el fin de: proporcionar informes relativos a costos para medir las utilidades, ofrecer información para el control administrativo de las operaciones y actividades de la empresa, proporcionar información a la administración para fundamentar la planeación y la toma de decisiones. El desarrollo de este sistema en particular se compone de diversas fases. La primera de ellas consiste en definir los objetivos que se pretenden y que son: identificación de los principales elementos de costo de los productos, distribución según centros de costo de estos elementos, confección del estado de resultados, estimación del costo real y el costo estimado de los pedidos. La segunda fase consiste en identificar los pedidos a costear y posteriormente situar al sistema en la organización, mediante la descripción de la empresa a la cual se le implementará el sistema, entregándose datos tales como: la estructura orgánica, situación económica, tipo de fabricación, volúmenes de producción, tiempos de fabricación, costo de material, costos de mano de obra, centros de costos de la empresa y los elementos de costo de los productos. El tercer y último paso consiste en identificar el método de costeo a implementar y realizar el desarrollo conceptual del sistema, entregando los valores del costo real y estimado de los productos, en base a los centros de costo para el proyecto de mayor impacto económico de la empresa. En base al análisis de estos datos, se ha de entregar un modelo para el control de costos de producción de la empresa.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, EMPRESA METALMECANICA, CILINDROS HIDRAULICOS