EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Análisis de crecimiento de una empresa del sector contrucción para la minera, reestructuración e implementación de política financiera.

dc.contributor.correferenteCampos Jaque, Zocimo Jose
dc.contributor.correferenteAndia Pantoja, Jose Luis
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.guiaParedes Buzeta, Lorena Andrea
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorEspinoza Mendieta, Steven Andrés
dc.date.accessioned2025-04-23T16:56:33Z
dc.date.available2025-04-23T16:56:33Z
dc.date.issued2023-10
dc.description.abstractLas empresas contratistas han formado un apoyo considerable en el desarrollo de diversos proyectos para el sector de la minería, y esto a su vez ha contribuido a ofrecer fuentes de trabajo y al crecimiento económico del país. El sector de la minería es una industria cíclica, ya que depende bastante de la fluctuación del precio de materia prima como es el cobre, por lo que está bastante sujeta a la oferta y demandada de otros países a quién se exporta y al ser un mercado globalizado hace que los riesgos que afectan dichos países a quien se exporta se vea reflejado en el mercado nacional. Las mineras cuando tienen excedentes de flujo de dinero, tratan de realizar inversiones ya sea en ampliaciones de plantas y de mantenimiento; en este punto es donde intervienen las empresas contratistas apoyando en dar este servicio, pero al mismo tiempo se enfrentan a esta ciclicidad y es cuando tienen que plantear el hecho de adaptarse al mercado mediante estrategias que les permita alcanzar una estabilidad y su desarrollo corporativo. No todas las empresas contratistas son de gran tamaño, y muchas de estas no implementan estrategias operativas y financieras que les permita seguir con un crecimiento adecuado en función a su estructura de capital. Al no tener en consideración los límites de crecimiento sin una evaluación previa de los riesgos asociados a su mercado, hace que las empresas se confíen de una ilusión de crecimiento a un alto costo. Aspectos como la evaluación de crecimiento, administración y gestión de riesgos, e implementación de políticas financieras, son determinantes para el crecimiento sostenible de dichas empresas. El objetivo fundamental de esta tesina consiste en la implementación de políticas financieras para la empresa de este sector, en base a un estudio previo del análisis financiero y la reestructuración de la empresa en la actualidad. Para la implementación de las políticas financieras de la empresa, se tendrá en cuenta la depuración de los estados financieros para entender el pasado de la empresa, los límites de crecimiento en base a la capacidad de financiamiento y el análisis de reestructuración tanto operativa como financiera.
dc.description.degreeMAGISTER EN GESTION EMPRESARIAL-MBA
dc.description.programMBA-Magister en Gestión Empresarial
dc.format.extent82 páginas
dc.identifier.barcode3560903501974
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74591
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectSan Pedro Ingeniería S.A.
dc.subjectPlanificación de empresas
dc.subjectAdministración de empresas
dc.titleAnálisis de crecimiento de una empresa del sector contrucción para la minera, reestructuración e implementación de política financiera.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560903501974.pdf
Size:
2.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format