Thesis COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR FRENTE A PRACTICAS SUSTENTABLES EN LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago
Abstract
El presente informe tiene como objetivo principal, conocer la actitud de los consumidores chilenosfrente a prácticas sustentables desarrolladas en la industria vitivinícola, todo esto debido a la importancia denuestro país en esta industria a nivel mundial, posicionándolo en el sexto lugar de producción durante el año2015.El creciente interés de la población por consumir productos de mejor calidad y que sean más saludables,ha conllevado al desarrollo de los alimentos ecológicos, productos cuya producción provoca un menor impactoen el medio ambiente.Diferentes estudios han demostrado que el segmento de consumidores interesados en productosecológicos, no se ve determinado por las características demográficas de las personas, sino más bien lascaracterísticas psicográficas; como estilo de vida y valores, son las que desencadenan este tipo de conductas.Para conocer las tendencias que siguen los consumidores en la industria de los vinos, se realizó unaencuesta a 320 personas que residen principalmente en la V, VI, VII y en la Región Metropolitana de nuestropaís.Como resultado se obtuvo que la muestra sí presenta un segmento que conoce los productos ecológicos,lo que conduce a un consumo frecuente de este tipo de productos entre estas personas. A pesar de esto, unaimportante parte de los encuestados no presenta grandes conocimientos de estos productos y el consumo delos mismos es casi nulo.La razón que motiva el consumo de estos productos es principalmente el beneficio a la salud queotorga, motivo por el cual la mayoría de la muestra está dispuesta a pagar un mayor precio por ellos.Tras realizar un análisis de segmentación, se obtuvieron 2 grupos; el primero agrupa a encuestadosque consumen vino y productos ecológicos frecuentemente, debido a que poseen un mayor conocimientosobre ambos productos y sienten un mayor interés por ellos. El hecho de que consuman vino con frecuencia,ocasiona que una mayor proporción de este grupo si haya consumido vino ecológico, a diferencia del segundogrupo.En este trabajo, fue posible además conocer la percepción de los encuestados frente a diferentes viñas,lo que entregó como resultado, el hecho de que los consumidores sí presentan una noción sobre las diferentesempresas, ya que conocen cuales están más preocupadas de temas como la sustentabilidad, o, por otro lado,cuales son viñas más industrializadas.Este estudio permite conocer la importancia del vino dentro de los consumidores chilenos, ya que esun producto bastante versátil para los encuestados, que se puede consumir tanto en ocasiones formales comoen contextos más distendidos, y que este mismo peso dentro de la población, ocasione un mayor interés portodo lo que él abarca.Finalmente, se espera que este trabajo sirva de base para futuros estudios, ya que al conocer que síexiste un segmento interesado en los vinos ecológicos, es importante saber dónde se encuentran, mediantequé canales se informan, y otro tipo de información que facilite la llegada a ellos, con el fin de potenciar elconsumo y la preferencia por este tipo de productos.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, ESTUDIO DE MERCADO, INDUSTRIA VITIVINICOLA