EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA FABRICACION Y VENTA DE EQUIPAMIENTOS DE ESTERILIZACION DE AGUA Y CALDERAS ENFOCADA EN INSTITUCIONES HOSPITALARIAS

dc.contributor.advisorHOWES HERRERA, MARCO ANTONIO (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorARCOS ORTIZ, JORGE RODRIGO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑnes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T08:47:16Z
dc.date.available2024-10-31T08:47:16Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLas instituciones hospitalarias por la normativa técnica N°199 sobre esterilización y desinfección de alto nivel y uso de artículos médicos estériles en establecimientos de la salud. necesitan tener un sistema de esterilización de agua adecuado para que así los distintos servicios que requieran de estos puedan trabajar de la mejor manera posible y así evitar infecciones intrahospitalarias, además de que al tener un agua más pura los equipos médicos sufrirán menos desgaste alargando la vida útil de ellos. En este estudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa dedicada a la fabricación y venta de equipos de esterilización de agua y caldera, la cual estará ubicada en la ciudad de Santiago, se evaluarán todas aquellas actividades necesarias para la implementación de esta empresa. Para desarrollar este análisis se estudiaron los objetivos que se desean alcanzar junto con el análisis del mercado al cual se entrara. La demanda y oferta que existe actualmente y la que habrá en el futuro. Asimismo, se consideró la parte administrativa y el tipo de empresa que será junto con su normativa tributaria, además de la cantidad de empleados que se tendrá, los aspectos técnicos del equipo, entre otros. Para finalmente analizar de forma económica la formación de esta empresa la cual en su inicio requerirá de una inversión inicial de 2092.20 UF, la que contempla puesta en marcha, capital de trabajo, la inversión de activos, y un porcentaje del 10% para imprevistos. En este punto lo más importante es el análisis financiero que se realizado a través de parámetros económicos para conocer la factibilidad y rentabilidad de esta, mediante herramientas como el VAN, TIR y PRI. Se determino que con un financiamiento del 75% se obtuvo un VAN de -1676.98 UF con un TIR el cual dio de manera indefinida y un PRI igual a 1, se observó que la realización de este proyecto debe ser rechazado. Cabe señalar que, al ser un VAN negativo, este debe llamarse CAUE y en este caso se debe tomar el que más cerca del 0. Por lo que, bajo esta medida, el financiamiento en un 75% sigue siendo la mejor opción en caso de que se quiera realizar la empresa de todos modos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560900267365es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64944
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectEQUIPOS ESTERILIZACIONes_CL
dc.subjectINSTITUCIONES HOSPITALARIASes_CL
dc.subjectOSMOSIS INVERSAes_CL
dc.titlePREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA FABRICACION Y VENTA DE EQUIPAMIENTOS DE ESTERILIZACION DE AGUA Y CALDERAS ENFOCADA EN INSTITUCIONES HOSPITALARIASes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900267365UTFSM.pdf
Size:
2.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format