EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE VARIABLES EXPLICATIVAS DENTRO DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN SECUNDARIA.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2006

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

La Tesis sobre la calidad de la gestión de la educación secundaria basa su análisis principal en la Teoría de la Gestión de la Calidad de la Educación hecha por la Fundación Chile. Esto es porque se pone en duda cuál es el real logro del objetivo de nuestro sistema educacional. A través del marco teórico, se desarrollaron tres modelos que avalan la certificación de la calidad de la educación en Estados Unidos, Espaa y Chile. Se toma como comparación estos modelos para sacar nuevas ideas y conclusiones para el sistema nacional. Dentro del análisis comparativo se verifica que Espaa y Estados Unidos tienen un mayor rendimiento en las pruebas de matemáticas y ciencias en relación a nuestro país, además de tener un cuerpo docente mayor en el sector público que en el privado. Esto hace que no haya incremento en la educación pública nacional, ya que hoy hay más docentes en la educación privada. En Chile para el ao 2004, existía una gran diferencia en la tasa de escolarización con respecto a las cifras de Espaa, pues los nios menores de 6 aos se escolarizan en un 11 % menos en Chile que en el país ibérico. Aparte de las comparaciones, también se analizaron 55 establecimientos nacionales en lo social, económico y socioeconómico, para, mantener la objetividad de los resultados, a través de seis áreas de análisis donde las más importantes son la Orientación hacia los alumnos, sus familias y la comunidad, el Liderazgo Directivo y la Gestión de Procesos. La idea es ir atacando los principales focos de déficit e implementar mejoras que permitan el crecimiento de la calidad de las prácticas educativas; esto es en relación a los docentes, estudiantes y establecimientos como tal. Dentro de las conclusiones de la tesis, se puede decir que los medios para una educación de calidad existen, sólo falta tener una visión critica para exigir una formación de calidad, optimizar los recursos y sacar mejores resultados.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

ADMINISTRACION DE CALIDAD TOTAL, EVALUACION EDUCACIONAL, CONTROL DE CALIDAD, EDUCACION, EDUCACION MEDIA

Citation