EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
APLICACIÓN DEL MODELO CLIMÁTICO INTEGRADO MEJORADO, GUÍA DE PAVIMENTOS EMPÍRICO-MECANICISTA NCHRP 1-37A, PARA DISEÑOS DE PAVIMENTOS FLEXIBLES NUEVOS EN CHILE

dc.contributor.advisorWAHR DANIEL, CARLOS
dc.contributor.authorGÓMEZ DONOSO, CLAUDIO ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorGÓMEZ DONOSO, CLAUDIO ALEJANDRO
dc.date.accessioned2024-10-30T13:33:29Z
dc.date.available2024-10-30T13:33:29Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el presente trabajo, se realiza el diseo de pavimentos flexibles nuevos para cinco ciudades del país, incluyendo las condiciones climáticas de cada una de ellas. Para obtener estos diseos se utiliza el software MEPDG Versión 1.0 (Mechanistic-Empirical Pavement Design Guide) que surge a partir de la Guía de Diseo de Pavimento Empírico-Mecanicista, bajo el Proyecto 1-37A del Programa Nacional Cooperativo para la Investigación de Carreteras de los Estados Unidos (NCHRP). Este software incluye el Modelo Climático Integrado Mejorado que se encarga de incorporar las condiciones climáticas en el proceso de diseo. Para conocer la influencia del clima en el desempeo del pavimento, se generan 5 estaciones climáticas correspondientes a las ciudades de Arica, Antofagasta, Santiago, Concepción y Punta Arenas, para cada una de ellas se recolecta una base de datos climáticos con información cada una hora de: temperatura, velocidad del viento, nubosidad, precipitación y humedad relativa, durante un periodo de 3 aos. Los datos climáticos se obtienen principalmente de las siguientes fuentes: Anuarios Dirección Meteorológica de Chile, Red de pozos Dirección General de Aguas y sitios de Internet: www.wunderground.cl y www.weatherbase.com. Modificando sólo la variable medioambiental, el desempeo de los pavimentos flexibles nuevos varía a lo largo del país. En Arica y Santiago el deterioro que condiciona el diseo es el ahuellamiento de la capa asfáltica, mientras que en Antofagasta condiciona el agrietamiento longitudinal. En el sur, el deterioro que condiciona es el agrietamiento piel de cocodrilo. Finalmente, una vez conocido el comportamiento y desempeo del pavimento de acuerdo a las condiciones climáticas, se disean a modo de ejemplo, pavimentos que cumplen con los niveles de desempeo y confiabilidad definidos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900159397
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58487
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPAVIMENTOS FLEXIBLESes_CL
dc.titleAPLICACIÓN DEL MODELO CLIMÁTICO INTEGRADO MEJORADO, GUÍA DE PAVIMENTOS EMPÍRICO-MECANICISTA NCHRP 1-37A, PARA DISEÑOS DE PAVIMENTOS FLEXIBLES NUEVOS EN CHILEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900159397UTFSM.pdf
Size:
3.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format