Thesis DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS PARA LA DETERMINACIÓN DE PROPIEDADES TÉRMICAS PARA MATERIALES SÓLIDOS A GRANEL
dc.contributor.advisor | CABREJOS MARÍN, FRANCISCO JOSÉ | |
dc.contributor.author | CASTRO GÓMEZ, RUBÉN EDUARDO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica. Direccion General de Investigación y Postgrado | |
dc.contributor.other | ESPINOZA SILVA, JAIME | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T18:15:57Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T18:15:57Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El presente informe detalla lo realizado durante el desarrollo del trabajo de título, en el cual se diseó e implementó dos equipos de medición, un calorímetro y un conductímetro, para materiales sólidos a granel. Además, se determinó la manera en que afectan distintas propiedades de los materiales en los resultados obtenidos para el calor específico y la conductividad térmica de un material. Para los ensayos se utilizaron distintos materiales de prueba, alguno de los cuales se encuentran tabulados en la literatura, para poder realizar una comparación y determinar la exactitud del equipo. Se utilizó como material de prueba: Sal, Azúcar y Arena, todos con distintas granulometrías. En primer lugar se implementó el calorímetro. Este equipo se diseó para poder trabajar con materiales solubles y no solubles en agua. Los datos obtenidos para el calor específico de la sal, azúcar y arena, arrojan resultados bastante exactos, con un error menor al 5%. Además, se comprobó que factores como el grado de compactación y tamao de partícula no afectan al resultado del calor específico del material. Los resultados obtenidos con el conductímetro poseen un error menor al 6%. En este caso, se pudo determinar que la conductividad térmica se ve afectada por la granulometría y por la densidad aparente del material. La conductividad térmica aumenta al disminuir la granulometría del material debido a la mayor área de contacto entre las partículas. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL MECÁNICO MENCIÓN ENERGÍA | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900182736 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67108 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | CONDUCTIVIDAD TERMICA | es_CL |
dc.subject | MANEJO DE SOLIDOS A GRANEL | es_CL |
dc.subject | CALORIMETRIA | es_CL |
dc.subject.other | INGENIERIA CIVIL MECANICA MENCION ENERGIA | |
dc.title | DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS PARA LA DETERMINACIÓN DE PROPIEDADES TÉRMICAS PARA MATERIALES SÓLIDOS A GRANEL | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900182736UTFSM.pdf
- Size:
- 1.47 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format