Thesis
Desarrollo de una variante del método de explotación hundimiento de bloques sin generación de subsidencia

dc.contributor.correferenteCaballero Herrera, Cristian
dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales
dc.contributor.guiaEncina Montenegro, Víctor
dc.coverage.spatialCampus Santiago San Joaquín
dc.creatorFlores Espinoza, Cristofer Jesús
dc.date.accessioned2025-07-10T13:27:09Z
dc.date.available2025-07-10T13:27:09Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl trabajo realizado se centró en la problemática de la explotación de yacimientos subterráneos, donde la subsidencia en la superficie representa un desafío crítico para la seguridad y estabilidad operativa. Se planteó como objetivo principal desarrollar una variante del método de explotación por hundimiento de bloques que evitara la generación de subsidencia, especialmente en áreas cercanas a glaciares y reservas nacionales. La propuesta incluyó la implementación de un sistema de relleno que inyectara material desde la parte superior al alcanzar el final de la columna de extracción, con el fin de prevenir el colapso del macizo rocoso. La hipótesis sostenía que este enfoque permitiría mantener la estabilidad de las paredes y reducir los costos asociados a la perforación y tronadura. Para llevar a cabo el estudio, se empleó una metodología que consistió en un análisis de ingeniería de perfil, donde se dimensionaron las unidades de explotación y se diseñaron los niveles necesarios para la preparación y desarrollo del método propuesto. Se realizó una comparativa de métodos empíricos disponibles en la literatura para determinar su aplicabilidad en el dimensionamiento de las columnas a hundir, así como un diseño del nivel de relleno que optimizara la inyección del material. Los resultados obtenidos indicaron que la implementación del sistema de relleno propuesto es capaz de prevenir la subsidencia, garantizando la estabilidad del macizo rocoso. Las conclusiones resaltaron la importancia de innovar en métodos de explotación que aseguren la seguridad operativa y la sostenibilidad ambiental, lo cual es crucial para obtener permisos de explotación en zonas sensibles. Este trabajo contribuyó al avance en la ingeniería de minas, ofreciendo una alternativa viable para la explotación de yacimientos subterráneos en contextos donde la preservación del entorno es fundamental.es
dc.description.programIngeniería Civil de Minas
dc.format.extent58 páginas
dc.identifier.barcode3560902039704
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75690
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectIndustria minera
dc.subjectIngeniería geológica
dc.subjectDiseño en ingeniería
dc.titleDesarrollo de una variante del método de explotación hundimiento de bloques sin generación de subsidencia
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902039704.pdf
Size:
2.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format