EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INFORME DE PASANTÍA EN CONSTRUCTORA C.P.G. CONSTRUCCIONES

dc.contributor.advisorPIAZZE RUBIO, ITALO BRUNO
dc.contributor.authorDONOSO PÁEZ, VÍCTOR RICARDO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:33:36Z
dc.date.available2024-09-26T12:33:36Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente trabajo está hecho en base a la pasantía del alumno Víctor Donoso Páez la cual tuvo una duración de 540 horas distribuidas en jornada laboral de martes a viernes de 08:00 hrs a 18:00 hrs entre los meses de septiembre de 2016 a diciembre del año 2016.Esta pasantía se cursó en la empresa C.P.G, la cual es una empresa contratista que se desempeña en varias labores en el ámbito de la construcción. El alumno en pasantía se dirigió en particular a una sola obra la cual consistía en construir una casa desde sus comienzos siendo esto muy bueno para el alumno ya que superviso muchas cosas que aprendió en la universidad de forma teórica y durante el transcurso de esta pasantía se fue dando cuenta de cómo se hacen en el terreno.El alumno se desempeñó generalmente en el ámbito de la supervisión de la obra, siempre tratando de cumplir con los plazos estimados por la carta gant, como también para que la construcción se hiciera de la mejor forma posible, siempre respetando las EE.TT. También en algún momento de la pasantía el alumno se desempeñó como maestro, donde pudo ejecutar las siguientes tareas: enfierradura, carpintería, hormigonado, etc.El practicante como se mencionó anteriormente estuvo a cargo de la supervisión de las siguientes tareas: Enfierradura, carpintería, orden y limpieza en la obra y realizo cubicaciones cuando fue necesario como también interpreto planos en terreno.Ya que el alumno estuvo toda su pasantía en terreno esto le sirvió para poder realizar trabajos humanos con la ayuda de su supervisor para poder lograr un mayor roce y una mejor relación con los trabajadores.La metodología que se empleó en esta pasantía, y que se aplica a toda las cosas para logra llevar a cabo algo importante, principalmente es el orden y el trabajo en equipo, cumplir con los plazos predeterminados y así la programación del día se debe ir cumpliendo sin mayores problemas. De acuerdo a este formato, el alumno capta muy bien la idea, siempre apoyándose en la gente más especializada y con mayor experiencia para poder tener un perfecto desempeño durante esta pasantía laboral, cumpliendo con los objetivos tanto en la parte práctica como también en lo personal.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560901063913es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9316
dc.subjectC.P.G CONSTRUCCIONESes_CL
dc.subjectINFORME DE PASANTIAes_CL
dc.subjectSERVICIOS E.I.R.Les_CL
dc.titleINFORME DE PASANTÍA EN CONSTRUCTORA C.P.G. CONSTRUCCIONESes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901063913UTFSM.pdf
Size:
2.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format