Thesis PROCESO DE CONSTRUCCIÓN PARQUE EÓLICO TOTORAL
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
CONSTRUCCIÓN CIVIL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Las necesidades del hombre contemporáneo por satisfacer los requerimientos energéticos de una sociedad cada vez más exigente, ha hecho imprescindible el explorar nuevas fuentes de energía de bajo impacto ambiental y de elevado potencial aportante a los sistemas interconectados. En Chile se ha trazado una meta ambiciosa de tener una cuota de 10% al ao 2024, de la cual un aporte no menor debe ser de origen renovable no convencional. La empresa SN Power de orígenes Noruegos, ha puesto en ejecución en la cuarta región el complejo energético El Totoral. Dicho parque intenta entregar al sistema interconectado central 46 MW a través del uso de 23 aerogeneradores traídos desde distintas partes del mundo con el propósito de aprovechar las características del entorno y de vientos de la zona para lograr esta meta. Para poder comprender y obtener una visión macro de este tipo de implementaciones, se tomó todo el análisis del proyecto, desde los aspectos de pre-factibilidad operativa de éste, hasta su marcha blanca a la fecha de la elaboración de esta memoria. La utilización de este tipo de obtención de energías no convencionales presenta bastantes beneficios imitables en la región, destacándose la integración de tecnologías masivas en países de Europa y otros países bajos como Dinamarca, Holanda y Noruega entre otros, los cuales son pioneros en el uso de la energía en base a la eólica. El desarrollo temporal de este proyecto es de 485 días y se piensa tener una operatividad del 100% a inicios de 2010, esto se traducirá en la obtención de energía mediante producción limpia y un aporte de 46 MW al estar en su capacidad al 100% entregando energía al sistema interconectado central.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
TURBINAS EOLICAS, ENERGIA EOLICA