EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELO DE NEGOCIOS PARA LA RENOVACIÓN DE MOBILIARIO URBANO EN VALPARAÍSO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El presente modelo de negocios tuvo como finalidad entregar a la Ilustre Municipalidad de Valparaíso un análisis sobre la manera de financiar la renovación de los quioscos de suplementos de la ciudad de Valparaíso, los cuales se implementaran en 2 grupos. El primer lote se financiará con recursos propios de la Dirección de Desarrollo Económico, mientras que el lote final deberá obtener recursos a través de la explotación de los ya instalados en la primera etapa. El desarrollo de este proyecto comienza con una investigación en profundidad sobre el mobiliario urbano, considerando su funcionamiento en las ciudades del mundo y su relación con la ciudadanía. Además se hace referencia a la forma en que se ha llevado a cabo su implementación en aquellos lugares que han sido nombrados Patrimonio de la Humanidad, conociendo sus adaptaciones y restricciones al escenario patrimonial. Además se hace mención a la utilización del mobiliario urbano como soporte publicitario, considerando sus restricciones y normativas, tanto en ciudades del mundo como en Chile. En lo que respecta a la localización de la implementación del proyecto, se entrega un enfoque sobre las causas que llevó a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso a desarrollar e implementar este proyecto, además de hacer referencias generales sobre la ciudad, su carácter de Patrimonio de la Humanidad y las zonas de renovación. Finalmente se entrega una diversidad de opciones de financiamiento, las cuales iii se orientan a la utilización de espacios de la ciudad para ser soportes publicitarios que serían licitados a empresas de publicidad con el fin de recaudar ingresos que permitan terminar la renovación de las estructuras. Si bien las alternativas ofrecidas se basan en recabar ingresos a través de la publicidad exterior, el fin es poder enfocar la publicidad a lugares donde sea eficiente su alcance y descontaminar otros espacios en los cuales se ha abusado, perjudicando la imagen y el entorno de espacios importantes de la ciudad.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation