EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE REDISEÑO CONCEPTUAL Y APORTE A LA INGENIERÍA BÁSICA DE UN CARGADOR FRONTAL DE BAJO PERFIL PARA LA MINERÍA SUBTERRÁNEA, MEDIANTE EL ENFOQUE DEL DISEÑO TOTAL Y LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS CAD

dc.contributor.advisorSARIEGO PASTÉN, PEDRO MARCOS
dc.contributor.authorDROGUETT CASTRO, JOSÉ PATRICIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorDROGUETT CASTRO, JOSÉ PATRICIO
dc.date.accessioned2024-10-29T20:49:14Z
dc.date.available2024-10-29T20:49:14Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl desarrollo de este documento pretende mostrar que la actividad del Diseo de Productos Manufacturados es posible en Chile, considerando que los factores que están involucrados en la concepción de un producto son trabajados de manera seria y rigurosa, con las herramientas y métodos adecuados cuando sea pertinente. Este tipo de herramientas y métodos permite desarrollar los espacios para crear, innovar, disear y redisear productos, por lo demás son de uso común en los países desarrollados. En el siguiente trabajo se desarrolla un cargador frontal de bajo perfil para la minería subterránea, utilizando una metodología de diseo que establece una serie de pasos a seguir para la satisfactoria creación del producto. Esta metodología se denomina ''Diseo total''. El trabajo consta de siete parte principales: Una primera parte en la que se menciona la metodología ''Diseo Total'' de Stuart Pugh, el cual fue utilizada en el desarrollo del equipo minero. Después se detallan los elementos utilizados en la creación de una especificación de diseo de productos llamado también PDS, para luego mencionar la valoración de los elementos de ayuda al ''Diseo Total''. A continuación se explican los orígenes del diseo asistido por computadora. Para luego pasar a explicar algunas generalidades tanto funcionales como operacionales del cargador frontal. Luego se desarrolla el equipo en base a la metodología del ''Diseo Total'', junto con la evaluación del equipo mediante el uso de matrices de decisión, las que permiten discriminar las características de los productos de manera profunda, con el fin de lograr un ahorro en los tiempo de diseo. Finalmente se muestra el equipo creado en base a la herramienta de apoyo utilizada Pro Engineer v 2.0, con el propósito de comparar las ventajas y el valor agregado que este software entrega a la creación de un nuevo diseo de un producto, además de mostrar la capacidad del software para ser flexible en la concepción de éstos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900106330
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53980
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMAQUINARIA MINERAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titleDESARROLLO DE REDISEÑO CONCEPTUAL Y APORTE A LA INGENIERÍA BÁSICA DE UN CARGADOR FRONTAL DE BAJO PERFIL PARA LA MINERÍA SUBTERRÁNEA, MEDIANTE EL ENFOQUE DEL DISEÑO TOTAL Y LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS CADes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900106330UTFSM.pdf
Size:
7.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format