Thesis
Estudio de prefactibilidad técnica y económica para la instalación de un salón de pestañas y cejas en la comuna de Macul

dc.contributor.departmentDepartamento de Electrotecnia e Informática
dc.contributor.guiaAhumada Vera, Cristian
dc.coverage.spatialCampus Santiago San Joaquín
dc.creatorValenzuela Torres, Vania Gissella
dc.date.accessioned2025-06-26T12:30:58Z
dc.date.available2025-06-26T12:30:58Z
dc.date.issued2025-06-25
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad determinar la viabilidad técnica y económica para la puesta en marcha de un salón de belleza en la comuna de Macul, Región Metropolitana de Santiago, Chile. El proyecto contempla la prestación de cinco servicios especializados en estética facial, los cuales son: instalación de pestañas con diversos efectos, lifting de pestañas, laminado de cejas, perfilación de cejas y servicios combinados o simultáneos, de acuerdo con las preferencias y necesidades del público objetivo. Desde una perspectiva metodológica, se desarrolló un análisis integral de la demanda potencial en la zona, apoyado en datos cuantitativos y cualitativos provenientes de fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, entre otras. Estos organismos proporcionan información sociodemográfica clave para establecer un marco de referencia en torno al perfil de los potenciales clientes. Según las últimas estimaciones del INE, la comuna de Macul posee una población aproximada de 138.361 habitantes. Esta cifra resulta relevante al momento de definir el universo de consumidores al cual estará dirigido el servicio, especialmente considerando variables como la distribución etaria, el género, el nivel socioeconómico y los hábitos de consumo asociados al rubro de la estética y el cuidado personal. Adicionalmente, se tomaron en cuenta factores como la densidad poblacional, la urbanización del territorio y la cercanía a centros de transporte público, elementos que inciden directamente en la accesibilidad y visibilidad del futuro local comercial. El estudio de prefactibilidad, por tanto, no solo considera los aspectos técnicos relacionados con la operatividad del salón y la calidad de los servicios a ofrecer, sino también una evaluación económica preliminar orientada a estimar los costos de inversión, proyecciones de ingresos, punto de equilibrio y retorno esperado. En este contexto, el análisis de la demanda local cumple un rol fundamental para validar la pertinencia y sostenibilidad del emprendimiento en el corto y mediano plazo.es
dc.description.programIngeniería de Ejecución en Gestión Industrial
dc.format.extent107 páginas
dc.identifier.barcode3560900287986
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75473
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectSalón de belleza
dc.subjectLifting
dc.subjectLaminado y perfilado
dc.subjectLashista
dc.subjectServicios de estética facil
dc.subjectEstudio de mercado
dc.subjectAnálisis sociodemográfico
dc.subjectEmprendimiento
dc.subject.ods5 Igualdad de genero
dc.subject.ods8 Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica y económica para la instalación de un salón de pestañas y cejas en la comuna de Macul
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900287986.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: