EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIOS DE PROTOCOLOS EN REDES INDUSTRIALES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2002

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN CONTROL E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El desarrollo de este trabajo estará orientado a dar a conocer Las principalesalternativas que se han desarrollado en la implementación de redes industriales.En una primera etapa desarrollaremos este tema con el tin de entregar unaherramienta que nos ayude a entender el funcionamiento sistemático de una red desde unpunto de vista macro Para luego en una segunda etapa aplicar estos conocimientos Para iranalizando las diversas caracterIsticas técnicas de las principales implementaciones deredes que se desarrollan en La actualidad en el mundo de la industria.Como es un tema que a ratos pareciera ser demasiado extenso o complejo y elacceso a esta información no es muy comUn, hemos tratado de sintetizar lo más posible demanera de dar a conocer este tema de una manera sencilla y practica, pensando que estematerial sea a futuro un material de consulta Para nuestra comunidad universitaria.Se entregara una descripción de los principales de protocolos de comunicacióninsertos en una red industrial, se revisaran sus caracterIsticas principales tanto fisicas comode transmisión y finalmente se realizara una comparación entre las diferentes alternativasque nos presenta el mercado dentro de los distintos niveles de una red industrial de manerade concluir con la configuración de una herramienta de análisis y aplicación que nospermita definir cual de ellas utilizar. Como puntos principales de esta herramienta hemosconsiderado cuatro aspectos, los cales nos darán el marco evaluativo entre Las distintasalternativas de implementación de una red industrial. Estos aspectos son la funcionalidad elcosto, el caudal de información manejable y la complejidad del sistema.La funcionalidad de un sistema la entenderemos como la capacidad de este Paraadaptarse a un cambio tanto en lo constructivo como en el ámbito de la administraciOn ygestión de un sistema de red.La complejidad la entenderemos como el tamaflo que ira adquiriendo un sistema amedida que va alcanzando el objetivo Para el cual se ha ido desarrollando. El tamaflo va enrelación con ci diseflo como también con ci desarrollo de la gestión (manejo deinformación) involucrada Para alcaiizar un nivel superior de desarrollo.Con relación al costo y al caudal de información son aspectos técnicos que debenser considerados ya que en gran medida el desarrollo de un sistema de control pasa por elmane o la capacidad del sistema Para gestionar y aplicar esta información, de lo cual sedesprende un aspecto constructivo que acarrea una inversion.Entre los protocolos de comunicaciOn que se incluirán en este trabajo podemosencontrar los siguientes:• Bitbus• Interbus•Hart• Profibus FMS• AS-Interfa.z• DeviceNet• Ethernet• Modbus

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

AS-INTERFAZ, BITBUS, COMUNICACIONES INDUSTRIALES, DEVICENET, ETHERNET, HART, INTERBUS, MODBUS, PROFIBUS, PROTOCOLOS DE COMUNICACION, PROTOCOLOS DE REDES, REDES INDUSTRIALES

Citation