Thesis IMPLEMENTAR SISTEMA DE AIRE PARA COMBUSTION DE QUEMADORES PARA ARRANQUE CALDERA PRINCIPAL
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
En el último tiempo, la necesidad de satisfacer los requerimientos energéticos del país, nos a llevado a desarrollar tecnologías que nos permitan mantenernos en el mercado, sin alterar de manera significativa el entorno natural, en el cual está inserta nuestra central y de esta forma satisfacer las necesidades de nuestros clientes, bajo el concepto de calidad total.Esta necesidad, se desarrolla teniendo en consideración el cuidado del medio ambiente, la confiabilidad de nuestros equipos y por sobre todo la capacidad de nuestro personal, el cual llevará a cabo las tareas rutinarias, tanto de operación como de mantención de los diversos equipos, que intervienen en el proceso productivo relacionado con la generación de energía.Para ello se ha implementado un conjunto de políticas denominado sistema de gestión integral (SGI), el cual está integrado por procedimientos, estatutos e instructivos, desarrollado por personal capacitado y tecnología de avanzada, la cual da como resultado la efectiva confiabilidad y disponibilidad de sus procesos.Central Térmica Santa María de Coronel, filial de Colbún S.A., cuenta con una generación instalada de 350 MW, aportando de esta manera un 6% al SIC (Sistema interconectado central), de generación país.La generación de esta energía está dada considerando el cuidado de las diversas etapas que intervienen en la transformación del carbón, del tipo Bituminoso, con un poder calorífico de 5920kcal/kg y un bajo % de azufre, desde el punto de descarga desde puerto de Coronel, hasta el quemado del mismo al interior de la caldera, la cual es de tipo acuotubular con dieciséis quemadores de carbón, distribuidos en los primero cuatro pisos de la pared frontal de ésta. La caldera es procedencia ESLOVAKA(SES TLMACE.), con una generación de vapor de 1200 t/h, con una presión de 178bar. El proceso de puesta en servicio, depende principalmente del encendido de quemadores de carbón, los que tienen la dualidad de comenzar con petróleo y luego usar carbón pulverizado proveniente de los molinos como combustible.Actualmente el encendido de los quemadores de la caldera en una partida en frío dependen de:¿ Caldera auxiliar.¿ Sistema de petróleoCabe mencionar que el encendido en frío se realiza con petróleo y vapor de atomización, suministrado por una caldera auxiliar, esto se realiza después de una detención de más de 8 horas, por lo que el arranque de la planta depende del uso de petróleo y vapor de atomización.El presente trabajo tiene como finalidad dar una solución a la dependencia que se origina de la caldera auxiliar, básicamente cuando se necesita arrancar la planta después de una detención o posterior a una PGP (parada de planta planificada).Para conseguir una solución a este problema, se sugiere la instalación de un compresor, el cual será capaz de suministrar aire suficiente para 2 pisos de quemadores, después encender 8 de éstos con petróleo atomizado con aire y haber realizado la curva de calentamiento de la caldera, se puede poner en servicio otros quemadores utilizando el vapor ya generado por la caldera.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CALDERA PRINCIPAL, MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, SISTEMA DE AIRE, SISTEMA DE GESTION INTEGRAL