Thesis
Estudio del comportamiento y preferencias de los jóvenes de la Región Metropolitana hacia pruebas del área de la salud.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-10-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Comercial

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

En Chile ha aumentado sostenidamente la cantidad de casos confirmados de VIH, se ha contraído el uso de preservativos así como la realización de pruebas diagnosticas asociadas al virus. A inicios de 2019 se anunció la implementación del test rápido en la mayor parte de la atención primaria del país, incorporando de manera masiva una alternativa al test de ELISA, prueba que requiere una muestra venosa y de al menos un día para su análisis y entrega de resultados, lo que el test rápido realiza en 15 minutos. Ante la apertura de nuevas vías de acceso a este tipo de pruebas y las diferentes características del servicio ofrecido según el proveedor, se plantea la necesidad de identificar, a través del presente estudio, las preferencias hacia las pruebas del VIH y sus razones para demandar el servicio o no. Esto, con la finalidad de fomentar su demanda producto de los beneficios de un diagnostico precoz y el control de la epidemia. Mediante entrevistas a especialistas y profesionales del área de la salud se precisa la necesidad de información y se definen las características del servicio a evaluar a través de un cuestionario aplicado en línea a una muestra total de 403 personas entre 18 y 34 años con una predominancia de jóvenes entre 20 y 24 años, estudiantes y heterosexuales principalmente. El instrumento de medición permite obtener información demográfica de los encuestados, su consumo previo, estilo de vida y sus preferencias. Con esto, se resuelven hipótesis planteadas y también, a través de un análisis conjunto se obtienen las utilidades individuales de ciertas combinaciones de niveles de atributos generadas previamente mediante un diseño ortogonal. Esta matriz de utilidades es utilizada para realizar en conjunto a otras variables, un análisis clúster jerárquico con el que se obtienen tres conglomerados. El 52,4% de la muestra se ha realizado una prueba del VIH, siendo el test de ELISA al que más han accedido las personas. Sin embargo, la brecha se reduce al conocer que en los últimos 12 meses la solicitud del test rápido es cercana a la del test de ELISA. Por otro lado, la principal razón por las que las personas han accedido o podrían querer acceder al servicio es producto de un chequeo general, y el motivo más frecuente para nunca haberse realizado una prueba del VIH es por la creencia de no necesitarlo. Finalmente, respecto a las preferencias, el precio es el atributo que más contribuye a las preferencias de la muestra, los centros de salud privados son los lugares señalados con mayor frecuencia como preferidos, al igual que el agendamiento de horas en linea y la consejería personal.

Description

Keywords

Conductas sexuales, Políticas públicas, Salud pública, Comportamiento juvenil, Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), Epidemiología, Comportamiento del consumidor

Citation