Thesis Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa virtual de vestuario y accesorios, con despacho a domicilio
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo de títulotiene por objetivo evaluar la implementación de una tienda virtual con despachoy exhibición de sus productosa domicilio,enlascomunasde Quilpué y Villa Alemana. Esta iniciativa nace de un emprendimiento existente y de la masiva utilización de las redes sociales yel internet de la población en los últimos tiempos, como también, la expansión demográfica de las zonas de estudio.Actualmente, no existen localesque compatibilicen con esta idea, solamente las grandes tiendas de retail, las cuales ofrecen venta de sus productos con despachoa domicilio,pero sin la opción de exhibir los productosa sus clientes, por lo quese ve la opción de realizar un proyecto con esta ideay para esto,se realizaráun estudio de mercado, técnico y económico.Para esto se abordaránlas siguientes temáticas:Capítulo 1: “Diagnóstico y metodología de evaluación”; En donde, se analizan antecedentes generales y específicos del proyecto, como también,se plantean los objetivos generales y específicos.Se identifica el contexto de desarrollo del proyecto y el impacto del internet para realizar compras “en línea”, además de la situaciónsiny con proyecto, en donde se obtendrán datos de un emprendimiento existente, para finalmente establecer los indicadoreseconómicosa utilizar, los cuales son el VAN, TIR, PRI.Capítulo 2: “Análisis de prefactibilidad de mercado”;Se analizala demandaactualy futura del proyecto, basándose en un estudio de mercadoya través de unaencuesta realizada en una muestrade 100 personas, la cual entrego datos para realizar proyecciones del proyecto.Además, se realizó un análisis FODA para observar el comportamiento del mercado en donde se establecerá el proyecto.Capítulo3: “Análisis de prefactibilidad técnica”; Se realiza una selección y descripción de los procesos y se refuerzan mediante un diagrama de flujo. También se realizó la selecciónde unvehículode cargapara el proyecto, en donde se analizaron 3 opciones y se eligió la mejor de ellas, en base a una comparación de precio y características técnicas.Por otra parte, se establecieron los insumos,productos,consumos de energía, personal, inversiones en equipos, costos de instalación y puesta en marchadel proyecto.
Capítulo4: “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria y tributaria, financiera y ambiental”; Se entregan los cálculos del personal requeridoconturnos y costos asociados. Además, se describe el segmento legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental relacionada con el proyecto.Capítulo5: “Evaluación económica”; Se analizan todos los aspectos económicos del proyecto, presentando los flujos de caja y los análisis de sensibilidad a los ingresos y egresos del proyecto. Se evalúael mejor VAN considerandoun proyecto puro y confinanciamiento externo del 50% y 75%.En el aspecto económico, los flujos de cajas desarrollados indican que lamejor alternativa para financiar el proyectoes solicitar un crédito en una institución bancaria por el 75% del valor de la inversión inicial, en esta condición el VAN del proyecto es 624,11UFy considerando un periodo de recuperación de la inversión en 4años(TIR).Conclusiones y recomendaciones: Se entregan las principales deducciones del proyecto, resultados de la evaluación económicay se reconocen las variables positivas y negativas para la realización del proyecto. Finalmente se concluye comoun proyecto factible de ejecutar.
Description
Keywords
Tienda virtual, Vestuario, Redes sociales