EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACION DE CUMPLIMIENTO LEGAL EN MATERIA DE ILUMINACION DE LAS SALAS DEL EDIFICIO A DE LA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA SEDE VITACURA

dc.contributor.advisorAMARO BELMAR, SEBASTIAN ERICK (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorALVAREZ CARVAJAL, DIEGO SEBASTIAN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorALVAREZ CARVAJAL, DIEGO SEBASTIAN
dc.date.accessioned2024-10-30T19:43:58Z
dc.date.available2024-10-30T19:43:58Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa presente tesis se basó en las mediciones de los niveles de iluminación de las salas del edificio “A” de la Universidad Técnica Federico Santa María, Campus Vitacura. Trabajo que se enfoca en la iluminación de 9 salas de clases, de uso diario en docencia, en jornadas diurnas y vespertinas. Los niveles de iluminación de las salas fueron medidos con la unidad lux, con un equipo de fotómetro, conocido como “LUXOMETRO”, y fue comparada con: a) El Decreto Supremo N°594/99 del Ministerio de Salud, que contiene los rangos permisibles en relación a las Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo, en este caso aplicable a salas, donde se encuentra el profesor. b) Norma Chilena 04/2003 de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, que contiene los niveles de iluminación mínimas para diversas actividades, entre ellas “actividades docentes”. Las mediciones de los niveles de iluminancia se hicieron in situ, en horarios de clases, en las jornadas vespertinas, con el propósito de conocer y ver el ambiente en el cual están expuestos, diariamente, profesores y alumnos durante su jornada de trabajo y de estudio, respectivamente.Dentro del trabajo de tesis existen 5 etapas basadas en capítulos:• Capítulo primero, se entregan los antecedentes de la empresa.• Capítulo segundo, se encuentra el marco teórico.• Capítulo tercero, marco legal.• Capítulo cuarto, marco metodológico.• Capítulo quinto, se encuentra la validación y análisis de los datos obtenidos. Los datos obtenidos fueron analizados y comparados con las normativas vigentes D.S. N° 594/99 NCh 04/2003, y se llegó a la conclusión que las salas de clases cumplen satisfactoriamente con lo establecido en ellas.es_CL
dc.description.degreeIngeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientaleses_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062051
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60874
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectILUMINACIONes_CL
dc.subjectLUZes_CL
dc.subjectNORMATIVA LEGALes_CL
dc.titleEVALUACION DE CUMPLIMIENTO LEGAL EN MATERIA DE ILUMINACION DE LAS SALAS DEL EDIFICIO A DE LA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA SEDE VITACURAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500025114

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062051UTFSM.pdf
Size:
3.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format