Thesis PRÓTESIS SENSITIVA PARA INTERPRETAR EL SONIDO A TRAVÉS DEL TACTO
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El sonido es una onda mecánica longitudinal que se propaga a través de un medio elástico. Nosotros como seres humanos somos capaces de percibir algunos de estos sonidos y nuestro cerebro los procesa para lograr interpretarlos (escucharlos).Los sonidos humanamente audibles se encuentran en un rango frecuencias que va desde los 20Hz hasta los 20kHz. Estas ondas sonoras en dicho rango son percibidas en nuestro oído interno haciendo vibrar un conjunto de diminutos huesos (martillo, yunque, estribo) que a su vez traspasan esta vibración a un órgano llamado cóclea. Este órgano es capaz de separar las frecuencias de vibración de los sonidos percibidos, para luego enviar esta información mediante pulsos eléctricos por medio del nervio coclear hacia el cerebro, quién procesará e interpretará la información, dándonos la capacidad y el sentido de la audición.Una de estas interpretaciones son los tonos, que dependiendo de la frecuencia de la onda sonora, se pueden clasificar como graves, medios o agudos.Valiéndose de esta información, un microcontrolador cumple la función de oído interno, captando señales de audio en el puerto convertidor análogo-digital. La programación de un analizador de espectro de audio hace la separación de las distintas frecuencias del audio captado, similar a la función de la cóclea. Esta información es transmitida a unos motores de vibración, que están dispuestos de cierta forma específica en una prótesis del tipo exoesqueleto, para quedar distribuidos a lo largo de la columna vertebral de la persona usuaria. El usuario experimenta el funcionamiento de los motores según las respectivas frecuencias del audio suministrado, pudiendo interpretar a través del sentido del tacto en la espalda la distinción de tonos graves, medios o agudos.Este dispositivo considera un acercamiento a que personas con discapacidad auditiva en distintos niveles, puedan experimentar un cierto equivalente a lo que sería oír, en términos de interpretar el audio de manera rítmica, por medio de vibraciones. Y a quienes no posean esta discapacidad, poder potenciar la experiencia de oír agregando un sentido extra, creando la ilusión de sinestesia de sentir (tocar) el sonido.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
PROTESIS SENSITIVA, SONIDO, TACTO