EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTANDAR PASSIVHAUS COMO FUTURO DE LA EDIFICACION EN CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

En Chile el ahorro es un tema muy actual e importante. En el ámbito de la construcción hay dos problemáticas: por una parte, el confort interior insuficiente y por otra, el alto consumo energético, siendo ambos productos de una edificación deficiente.En el presente trabajo se demuestra que se puede ahorrar no solo en climas similares a Europa (templado-frio) sino que también en climas cálidos, con construcciones quecumplen con el estándar energético llamado estándar Passivhaus, hasta un 75-80% de energía en climatización, en comparación con una construcción convencional. Además, este tipo de edificación presenta consecuencias positivas y sustentables, algunas de ellas es la reducción del impacto ambiental y emisiones de CO2, siendo así un tipo de edificación muy amigable con el medioambiente.Junto con la ventaja de disminuir el consumo energético, se aumenta el confort interior, ya que se logra una temperatura confortable y estable. Y por último cabe mencionar que se logra también una alta calidad de aire, debido a su renovación constante a través de un sistema de ventilación. Sin duda, edificaciones que logran este estándar, tienen un costo de inversión mas alto que una construcción convencional, pero, por otra parte,las casas Passivhaus tienen un costo de operación aproximado de un 80% mas bajo que una vivienda tradicional. Así, este estándar se propone como futuro de la edificación en Chile debido a su alto ahorro energético y muy baja contaminación medioambiental.

Description

Keywords

ESTANDAR PASSIVHAUS, EDIFICACION, AHORRO

Citation