EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGOS TMERT-EESS EN EL ÁREA DE FÁBRICA DE PULPA DE LA EMPRESA PAPELES BÍO-BÍO

Abstract

Este trabajo describe la implementación de la Norma Técnica de Identificación y Evaluación de Factores de Riesgos TMERT-EESS en el área de fábrica de pulpa de la empresa Papeles Bio-Bio, en los puestos de trabajo de “Operador Kone”, “Segundo Oficial” y “Operador Descortezador”.Esta memoria está compuesta de seis capítulos, los cuales entregan todos los antecedentes y actividades desarrolladas en la empresa Papeles Bio Bio para lograr aplicar la norma técnica TMERT-EESS.Para la evaluación de los puestos de trabajos fue necesario la observación en terreno de las tareas y las acciones técnicas que realizaban los trabajadores en el puesto de operador kone, segundo oficial y operador descortezador, realizando pruebas fotográficas y tomando el tiempo de las operaciones que realizan.Esta observación permitió confeccionar las tablas de la descripción de la tarea, las que posteriormente fueron utilizadas para la aplicación de la Norma Técnica TMERT-EESS, que determina los factores de riesgos biomecánicos tales como repetitividad, posturas/ movimientos, fuerza, tiempos de recuperación y factores adicionales a los que están expuestos los trabajadores.Bajo esta metodología se determinó que el puesto operador kone y el puesto del segundo oficial presentan algunos factores de riesgo biomecánicos, pero no existe riesgo alguno que se le pueda asociar a trastornos musculoesqueléticos de extremidad superior, debido a que los resultados de la aplicación de la norma Técnica TMERT-EESS entregó un resultado en verde, lo que se traduce en que estos puestos de trabajos pueden mantener las condiciones actuales y deben ser reevaluados en tres años a menos que se cambien las actividades o condiciones de los puestos. A diferencia de los puestos anteriormente mencionados, el operador descortezador según los datos arrojados por la lista de chequeo inicial, el puesto de trabajo está expuesto a sobrecarga postural en un nivel no tolerable, debido a que el nivel de riesgo es rojo, es por esto que se deben aplicar medidas correctivas a la brevedad por la criticidad y alto nivel de riesgo evaluado, una vez hechas las correcciones y medidas preventivas se deberá volver a reevaluar el puesto en un periodo de 3 meses.Debido a las conclusiones, se determinó que se deben aplicar las siguientes recomendaciones en el puesto de operador descortezador, rotación, pausas y medidas ingenieriles como una silla y mouse ergonómico.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ERGONOMIA, PREVENCION DE RIESGOS, TMERT

Citation