EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA FABRICACIÓN DE UNA BOMBA CENTRIFUGA SUMERGIBLE EN PROSEAL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

A través de este trabajo de título se ha pretendido estudiar la prefactibilidad de una empresa para generar la fabricación de una bomba sumergible en Chile, siendo los pioneros en realizar dicha operación a nivel nacional. El proyecto contempla la evaluación de fabricación de un producto con las competencias de la empresa y aleados estratégicos en los puntos de trabajo que no son realizados por el mandante. El objetivo principal de la realización del proyecto es generar un producto en el mercado nacional que es fabricado en el país de origen, compitiendo contra los fabricantes internacionales teniendo una mejora en los plazos de entrega y ahorro monetario producto de las importaciones. El proyecto contempla con un periodo de realización equivalente a 17 meses desde el estudio del arte hasta la puesta en marcha del producto. Este texto se organiza en base a 4 capítulos, cuyos contenidos comprenden los siguientes temas: Capítulo 1. Diagnóstico y metodología, dentro del capítulo se encuentran los antecedentes generales y específicos del proyecto, antecedentes cualitativos, contextos de desarrollo, tamaño e impactos del proyecto, además de los propósitos para generar el proyecto y las descripciones generales de bombas centrifugas especialmente sumergibles. También se define la situación base al igual que la situación con proyecto, el análisis de separabilidad, métodos para medir los beneficios, indicadores utilizados para la evaluación, criterios de evaluación y por último la estructuración del proyecto. Capítulo 2. Análisis de prefactibilidad de mercado, se comenta sobre la definición del producto, análisis de la demanda actual y futura del producto, análisis de la oferta actual y futura del producto, comportamiento del mercado para el producto, la determinación de niveles de precios, análisis de localización del proyecto y el análisis de comercialización. Capítulo 3. Análisis de prefactibilidad técnica. En el capítulo comentado se realiza el diagrama de flujo correspondiente a la fabricación del proyecto y la descripción de sus procesos productivos, el balance de masas y energía utilizados, la selección de equipos, los proyectos complementarios, lay-out del espacio físico para el proyecto, la determinación de insumos, producto y subproductos, la flexibilidad del proyecto, el consumo de energía del proceso productivo, programas de trabajo, el personal necesario para la implementación del proyecto, inversiones en equipos y instalaciones además del capital de trabajo y por último los costos de instalación y puesta en marcha. Capítulo 4. Análisis de prefactibilidad financiera y económica. En el último capítulo se define la evaluación financiera y económica, donde se definen los ingresos del proyecto, las consideraciones a utilizar como los son el horizonte del proyecto, la moneda a utilizar, los impuestos a las utilidades, tasas de impuestos a la renta, depreciaciones de inversión y por último la evaluación económica gracias a un flujo de caja y los indicadores de evaluación de proyecto. Al término del trabajo, se determina que de acuerdo a todos los indicadores es factible la realización del proyecto.

Description

Keywords

BOMBAS CENTRIFUGAS SUMERGIBLES, BOMBAS, FABRICACION

Citation