Thesis SISTEMA DE REGISTRO Y CONTROL DE DETENCIONES PARA LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS EN PLANTA DITZLER CHILE LTDA.
Loading...
Date
2016-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Campus San Joaquín, Santiago
Abstract
Este trabajo se realiza en la empresa Ditzler Chile Ltda. que elabora preparados de fruta y salsas para la industria alimentaria con una producción anual de tres mil toneladas, además de exportar fruta congelada. En la actualidad, el trabajo del personal de mantención está centrado en realizar acciones correctivas sobre los equipos que fallan y muchas de las actividades requieren de elementos que deben ser cotizados y comprados en plazos de tiempo donde el equipo es detenido por la falta de los elementos para su reparación. Además, se requiere información de las detenciones para tomar decisiones importantes sobre modificaciones en los procesos. Por lo anterior, realizar un sistema que permita llevar un control de las detenciones de los equipos y líneas de producción condiciona el control de los mismos, identificando potenciales oportunidades de mejora que permitan reducir costos operativos y aumentando márgenes de ganancia. A partir de la información recabada de las distintas áreas de la empresa, se decide generar un sistema mediante Visual Basic, una extensión de Microsoft Excel que permite generar un sistema de registro dinámico, de fácil acceso a la información y capaz de actualizarse constantemente con los nuevos registros. Mediante dos documentos se recopila la información y luego es ingresada al sistema, de ésta forma la información registrada es fidedigna y representa realmente lo ocurrido. El sistema fue implementado en el área Retail de la empresa, donde se registraron los datos durante un mes mediante documentos escritos que fueron creados con este propósito y luego traspasados al sistema. De los datos procesados se analiza la situación actual, con un diagrama de Pareto, donde se concluye que el 80% del tiempo que la envasadora está detenida es debido a 6 causas, de las cuales la más importante es la falla en el film (36% del tiempo que la envasadora está detenida). Se recomienda evaluar la implementación de una máquina extrusora de film que guíe la banda de forma ultrasónica, eliminando las detenciones por esta causa. Se recomienda evaluar una reestructuración de la gestión de mantenimiento a un modelo de alta disponibilidad y una filosofía de mantenimiento productivo total que contribuirán en disminuir los tiempos de no producción debido a eventos ocurridos, además de aumentar el índice de ocupación por máquina, ya que se tienen períodos en los que el costo de mantención aumenta hasta un 50% para el mismo volumen de producción. Expandir el sistema a otras áreas de la empresa, utilizando las herramientas tecnológicas que se tienen, permitirá tener mayor información para la toma de decisiones, tanto para los jefes de área como el gerente de operaciones. Se recomienda unificar la información de la empresa en SAP para aprovechar la información registrada por el software que posee la empresa y expandirla con los indicadores descritos en este trabajo, los que entregan información objetiva y clara. Se concluye que realizando mantenimiento preventivo es posible disminuir los costos totales de mantenimiento, buscando un punto donde la suma de los recursos utilizados en prevención y corrección de activos (costo total de mantenimiento) sea mínimo. En este sentido es importante planear y programar los trabajos, siendo éstos realizados en momentos donde los equipos no se están utilizando, disminuyendo las detenciones de emergencia.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CONTROL, GESTION, MANTENIMIENTO