EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
APLICACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGOS DE TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS RELACIONADOS AL TRABAJO EN EMPRESA OPAZO Y GARCÍA LTDA.

dc.contributor.advisorMELZER SOTO, PABLO ESTEBAN
dc.contributor.authorGODOY FIERRO, GABRIELA MARTINA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T17:57:38Z
dc.date.available2024-11-01T17:57:38Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación, contempla el estudio de los distintos puestos de trabajo de la empresa Opazo y García Ltda., en la cual se aplicó la Norma Técnica de trastornos músculo-esquelético relacionados con el trabajo realizado en Chile y que se publicó el año 2012, pero que solo a partir de Octubre del 2015 su aplicación es obligatoria en cualquier tipo de empresa, sin discriminar sus tareas ni el número de sus trabajadores. Teniendo en cuenta lo anterior se llevó a cabo su aplicación en esta empresa dedicada a prestar servicios de ingeniería, montaje y mantención de equipos industriales de gas licuado y gas natural para las empresas distribuidoras de GLP y GN., perteneciente a la cuidad de Talcahuano; con el fin de prevenir la incidencia de enfermedades musculo- esqueléticas en extremidad superior de sus trabajadores. La tarea de evaluación, fue durante la jornada de trabajo, observando las distintas áreas de trabajo tales como taller y terreno. Para la aplicación de esta Norma Técnica fue necesario identificar los puestos de trabajo y observar las actividades diarias que realizan los trabajadores en la empresa. Al tener toda esta información y datos proporcionados por la empresa, se procedió a llenar la lista de chequeo que entrega el Ministerio de Salud. Con esto obtener resultados concretos y poder analizar, sacar conclusiones y generar recomendaciones para ir en mejora de las actuales condiciones en las que los trabajadores realizan su labor. Posteriormente de revisar las listas de chequeo, se realizó un estudio de las brechas encontradas y los riesgos asociados y se recomendaron propuestas de mejora de las actuales condiciones en las que los trabajadores están expuestos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901542757
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70165
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectPREVENCON DE RIESGOS LABORALESes_CL
dc.subjectTMERTes_CL
dc.subjectTRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOSes_CL
dc.titleAPLICACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGOS DE TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS RELACIONADOS AL TRABAJO EN EMPRESA OPAZO Y GARCÍA LTDA.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500025735

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901542757UTFSM.pdf
Size:
868.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format