EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE MEJORAMIENTO Y OPTIMIZACION DE ALIMENTACION DE BOVINOS DE ENGORDA PARA UNA EMPRESA DE GANADERIA EN LOS ANGELES

dc.contributor.advisorURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO
dc.contributor.authorSAN MARTÍN ESTRADA, JOSEFA ALEXANDRA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherOBANDO AGUILAR, CARLOS ANDRES
dc.contributor.otherMONROY MORALES, SERGIO RODRIGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorSAN MARTÍN ESTRADA, JOSEFA ALEXANDRA
dc.date.accessioned2024-10-29T23:10:55Z
dc.date.available2024-10-29T23:10:55Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn este estudio de mejoramiento y optimización de la alimentación de bovinos de engorda en una empresa dedicada al rubro de la agricultura y ganadería. Ubicada en la ciudad de Los Ángeles.El mercado de carne bovina en chile ha experimentado cambios en los últimos años. El impulso a la exportación de carne a países con los altos estándares de calidad ha generado cambios en los procesos productivos.La pérdida de rentabilidad que registro la ganadería y la necesidad de mejorar la calidad de las carnes, tanto para abastecer el mercado interno como la creciente demanda externa, incrementaron la utilización del Feedlot o de la terminación a corral entre los productos bovinos. Este mecanismo de producción consiste en el engorde intensivo de animales de reemplazo de la alimentación tradicional y se convirtió en una opción valedera de la cadena cárnica.El sistema de engorda intensivo o feetlod es una tecnología de producción de carne con los animales en confinamiento y dietas de alta concentración energética y digestiva, no obstante, este sistema feetlod tiene falla, al no implementarlo de la mejor manera sin una buena mezcla y al no racionar el alimento de forma adecuada. De esta manera se tiene dos puntos importantes que se enfoca el estudio es la Cantidad y calidad de la dieta ingerida.Por lo general la alimentación de los bovinos está dada por una dieta de parte de un veterinario, por lo cual se sabe que la alimentación permite que el animal engorde.Debido a la mala entrega del alimento los bovinos no están llegando a su peso ideal los cuales estarían alrededor de los 450 kilos, esto se debe a que no comen las 3 veces al día que deberían comer los cuales deberían ser entregados en la mañana, medio día y en la tarde.En cada periodo de entrega nombrado anterior mente se deberían estar entregando una cantidad aproximada de 10 kilos de alimento por animal, pero debido a que no cuentan con una máquina que racionalice el alimento se producen estas malas prácticas. Según la dieta del veterinario (compuestos del alimento) debe estar mezclada de manera homogénea y sin pérdida de material lo cual no se está cumpliendo ya que a la hora de vender el animal este no alcanza su peso especificado y no será comprado debido a esto.Para aquello se creará una máquina que mezclará todos los compuestos sin tener ninguna pérdida de la calidad del alimento. Teniendo costo menor al comprar una máquina que cumpla esa función.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Gestión Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode190521125
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54989
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectALIMENTACION DE BOVINOSes_CL
dc.subjectGANADERIAes_CL
dc.subjectOPTIMIZACIONes_CL
dc.titleESTUDIO DE MEJORAMIENTO Y OPTIMIZACION DE ALIMENTACION DE BOVINOS DE ENGORDA PARA UNA EMPRESA DE GANADERIA EN LOS ANGELESes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2020
usm.identifier.thesis4500030182

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
190521125UTFSM.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format