EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Evaluación de prefactibilidad para ampliación de red de distribución de gas natural para sector residencial en la Ciudad de Villa Alemana

dc.contributor.advisorAHUMADA VERA, CRISTIAN
dc.contributor.authorZAMORANO ROJAS, OSCAR VICENTE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorZAMORANO ROJAS, OSCAR VICENTE
dc.date.accessioned2024-10-29T21:12:31Z
dc.date.available2024-10-29T21:12:31Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo determinar, a través de una evaluación técnica y financiera, la potencial rentabilidad de la ampliación de redes de Gas Natural en sectores residenciales de la ciudad de Villa Alemana. Se estudia, específicamente, la viabilidad económica de conexión de todos los clientes potenciales que se encuentran en el trayecto del sector referido. Para lo anterior se realizarán las siguientes acciones: a) Recopilación de información de la cantidad de clientes potenciales. b) Determinación y análisis de las características de la población de potenciales clientes de la zona. c) Elaboración del plano del área de estudio indicando la ubicación de calles, avenidas y zonas residenciales. d) Realización de análisis a las redes propuestas a través de una simulación. e) Realización de la evaluación económica de la construcción de la red. El presente proyecto incorpora, en su ejecución, los siguientes aspectos:  Diagnóstico, metodología y evaluación: Aspectos revisados en el Capítulo 1 del Proyecto en el que se presentan todos los antecedentes, los objetivos, la descripción de la empresa, el tamaño e impacto del trabajo y finalmente se darán a conocer los indicadores y criterios de evaluación.  Análisis de prefactibilidad de mercado: Este análisis se presenta en el Capítulo 2. En éste se define el producto, se dimensiona la demanda y se realiza una evaluación del comportamiento del mercado basado en otros sectores residenciales que actualmente consumen gas natural y que poseen las mismas características del sector residencial que se evalúa. Se evalúan las variables que podrían afectar el proyecto.  Análisis de prefactibilidad técnica: corresponde al Capítulo 3 del Proyecto y en él se realiza el análisis de los aspectos técnicos del proyecto y la viabilidad de su ejecución desde esta perspectiva.  Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, y tributaria, financiera y ambiental: aspectos referidos en el Capítulo 4 en el que se describe la parte legal, societaria, tributaría, financiera y ambiental relacionada con el proyecto. Se describen aspectos legales que debe cumplir el proyecto para que sea posteriormente declarado en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901061994es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54180
dc.subjectAMPLIACIÓN REDes_CL
dc.subjectGAS NATURALes_CL
dc.subjectCLIENTES POTENCIALESes_CL
dc.titleEvaluación de prefactibilidad para ampliación de red de distribución de gas natural para sector residencial en la Ciudad de Villa Alemanaes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901061994UTFSM.pdf
Size:
2.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format