EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA DE CONTROL Y MANTENCIÓN WEB DE WWW.CRECEYFLORECE.NET

dc.contributor.advisorCAHE CABACH, RICARDO JOSÉ
dc.contributor.authorAGUILAR BRAVO, HERNÁN FELIPE
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTROTECNIA E INFORMATICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T18:49:07Z
dc.date.available2024-10-03T18:49:07Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente texto tiene como objetivo mostrar el análisis, diseño y programación del sistema de control y mantención web de CreceyFlorece. En este se presentan las distintas etapas con las cuales se fue desarrollando el sistema. El sistema web CreceyFlorece esta codificado en php con la utilización de scripts en java y inyecciones de sql. La página es hosteada gracias al software gratuito xammp y diseñada gracias a bootstrap y notepad++. Estas herramientas fueron elegidas, ya que son de fácil utilización y además son libres de licencias.El sistema web CreceyFlorece es una plataforma social gratuita de acceso público para cualquier tipo de agricultor o simpatizante de la jardinería. En la cual los usuarios registrados cuentan con cuentas de usuario personales, mensajería instantánea, publicaciones de proyecto especiales en donde podrán compartir sus proyectos y seguimientos de sus cultivos, además de publicaciones informativas en las que se les permitirá exponer un consejo, un comentario o una información sobre un tema en específico. Todas las publicaciones cuentan con un sistema de comentarios, accesible para todos los usuarios que posean una cuenta.A continuación, se explican cada uno de los capítulos de este trabajo, para que el lector tenga una guía clara sobre lo que trata cada uno de ellos.Capítulo 1: Aspectos relevantes del diseño lógico.Se describe la situación agrónoma actual para los cultivadores nuevos y los problemas a los cuales estos se enfrentan dia a dia, posteriormente se describe una solución a dicha problemática.Capítulo 2: Medio ambiente computacional y descripccion de archivos.En este capítulo se explican los estándares utilizados para el diseño del modelo de datos y el diseño de la aplicación. Se presenta el hardware y software utilizado en el desarrollo, como la implementación del sistema. Siguiendo con el capítulo, se explica el modelo de datos a utilizar. Este modelo fue creado para satifacer las necesidades de almacenamiento de datos del sistema. Se detalla la descripción de las tablas de la base de datos Capítulo 3: Descripcion de programas.Este capítulo contiene todas las funcionalidades utilizadas en el sitio web, pero a un nivel cercano al código del programador. Se presenta un listado de los programas utilizados, sus objetivos y sus funcionalidades, donde los más importantes son detallados.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063309
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23582
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCONTROL AUTOMATICOes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTOes_CL
dc.subjectSISTEMAS DE CONTROLes_CL
dc.titleSISTEMA DE CONTROL Y MANTENCIÓN WEB DE WWW.CRECEYFLORECE.NETes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500024523

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063309UTFSM.pdf
Size:
3.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format