EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO TECNICO PARA LA IMPLEMENTACION DE LA LANA DE OVEJA COMO AISLANTE EN CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El creciente aumento de los gases de invernadero en el planeta es un tema que nos concierne a todos, el medioambiente se estáviendo perjudicado por el efecto invernadero.La industria de la construcción usa alrededor del 40% de la energía global, el 25% del agua global, 40% de los recursos globales, y emiten aproximadamente 1/3 de las emisiones de gas de invernadero,el uso indiscriminado de materiales que tienen una alta huella de carbono en su de ciclo de vidaha contribuido en gran parte.Para lograr reducir los efectos negativos al medioambiente y por consecuencia al cambio climático, debemos enfocarnos en los cambios más eficientes dentro de nuestros estándares actuales, como lo son los materiales aislantes.Gran parte del problema radica en mantener el confort térmico dentro de una edificación,se puede evitar la pérdida de aproximadamente un 30% de energía térmica, solo con usar materiales aislantes en la envolvente de éstas.En Chile aproximadamente un 25% de la energía es utilizada por residencias de las cual un 56% es destinada para calefacción, estos costos usados en regulación térmica residencial pueden verse disminuidos a largo plazo, gracias al uso e implementación de materiales aislantes bajo la reglamentación térmica. Esto supone un gasto elevado para familias de bajos recursos, por lo que es necesario el uso de materiales de bajo costo y de procedencia local.Estos problemas medioambientales y económicos nos ponencomo desafío reducir la huella de carbono al construir, usando materiales aislantes, buscando soluciones económicas y locales, es ahí donde las fibras naturales tienen un nicho asegurado en el futuro de la industria, debido a sus múltiples características y baja emisión de contaminantes, llegan a ser igual o máseficientes que los materiales convencionales.La lana de oveja es una solución aislante con múltiples características como sus capacidades higroscópicas que ayudan a purificar el aire y mantener niveles de humedad sin cambios bruscos, su capacidad de autoextinguirse, el bajo costo en Chile y la posibilidad de reciclarse al final desu ciclo de vida por nombrar algunas.El escenario en Chile sobre la cría de ovinos va en caída, la cantidad de cabezas de ganado ha disminuido aproximadamente un 70% en los últimos 50 años, debido a los bajos precios de la lana.La mayoría de los grandesproductores locales optaron por el cambio de rubro hacia la industria de la carne ovina, mientras que los pequeños y medianos productores son los que más perdidas han tenido, debido a la baja demanda de la lana, la poca especialización en la crianza y losaltos costos que significan para ellos el almacenar y procesar dicho material, que muchas veces pasa a ser un desecho del sector ovino. iiLa lana de oveja como materialaislanteha sido estudiado en la literatura científica actual a causa de su potencial uso en el sector construcción.Los datos acerca del comportamiento térmico de este material van entre los rangos de 0,035 W/mK y 0,060 W/mK para la conductividad térmica, mientras que para la inercia térmica el rango descrito se encuentra entre los 900 J/kg K y los 1300 J/kg K, en el caso de la capacidad de retención de agua se dice que va entre el 20% al 35% de su peso seco y por último la densidad optima se alcanza sobre los 11 kg/m3para usos aislantes.Según la legislación térmica actual, la lana de ovino es una solución aislante que cumple con la mayoría de los estándares establecidos en el artículo4.1.10 OGUC de la actual reglamentación térmica. las enormes cantidades de lana de descarte que se producen en Chileno tienen uso, son quemadas o enterradas, es por esto,que existe aquí una oportunidad de contribuir al sector ovino más vulnerable, ayudar de igual manera tanto al medioambiente como a las personas en los gastos necesario para la confort térmico residencial e industria

Description

Keywords

LANA DE OVEJA, REGULACION TERMICA, AISLACION

Citation