EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Desarrollo de sistemas web y su aporte en la gestión de salud pública.

dc.contributor.advisorPEREZ ALONSO, ALAIN
dc.contributor.authorPÉREZ OPORTUS, NICOLÁS SEBASTIÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICAes_CL
dc.contributor.otherURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO
dc.contributor.otherLARA VALENZUELA, CRISTIAN ANTONIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T00:59:20Z
dc.date.available2024-10-05T00:59:20Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa atención médica en Chile siempre ha sido un tema de discusión ciudadana, que con el pasar del tiempo se ha convertido en un gran problema a nivel social, donde la ciudadanía al no poder pagar los beneficios de la atención mediante el sistema de salud privado, deben optar al sistema de atención pública; un sistema que no entrega una atención de calidad y real cobertura a sus beneficiarios.Este problema se debe, en mayor parte a la baja inyección de fondos públicos destinados a mejorar el sistema, y a una mala gestión de gestión de sus recursos.Las personas han manifestado su descontento con esta situación, pero las políticas implementadas por el estado chileno apuntan a la compra de bienes y edificación de nuevos centros de atención médica, más que a solucionar los problemas de fondo, como por ejemplo mejorar la calidad de la atención medica que reciben los ciudadanos.La implementación de sistemas informáticos puede ser una respuesta a este problema, ya que promueven la calidad en la gestión de recursos e información y con esto, se hace más fácil concretar un verdadero desarrollo en la calidad de la atención que los ciudadanos puedan recibir.De esta forma, se plantea el desarrollo de una aplicación web para gestionar citas médicas al interior de un hospital o centro de salud familiar, mediante la cual los usuarios puedan concertar citas médicas de forma remota.El resultado de este ejercicio es el esperado, obteniendo un producto que cumple con los objetivos planteados al inicio de su desarrollo.es_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Informáticaes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode192661544
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/28529
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAPLICACION WEBes_CL
dc.subjectSALUD PUBLICAes_CL
dc.subjectWEBes_CL
dc.titleDesarrollo de sistemas web y su aporte en la gestión de salud pública.es_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2020
usm.identifier.thesis4500030882

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
192661544UTFSM.pdf
Size:
2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format