EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Diseño e implementación de software para la comunicación en el área de anatomía patolóogica

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Civil Telemática

Campus

Campus Casa Central Valparaíso

Abstract

La incidencia de cáncer ha ido en aumento tanto en Chile como en el mundo. Actualmente, la enfermedad es la segunda causa de muerte en el país y se espera que para el 2030 sea la primera causa de muerte en la población. La Doctora en Biología del Cáncer, Valentina González, informó que el aumento en la detección de casos de cáncer se debe, en parte, a las mejoras en los métodos de detección y diagnóstico de la enfermedad. [8]. Es por esto que el Instituto Oncológico de Fundación Arturo López Pérez (FALP), primer y único centro de Latinoamérica en ser acreditado como Cáncer Center por la Organización Europea de Institutos de Cáncer (OECI) [21], tiene como objetivo impulsar la innovación, la acción y la colaboración. En base a lo anterior, nace el Departamento de Informática Médica & Data Science (IMDS), donde en un primer momento se identifica y caracteriza el problema de salud, con enfoque en procesos de salud. Se continua diseñando flujos de estos procesos, para finalmente construir el prototipo funcional para la solución del problema [6]. El área de anatomía patológica, identifica la falta de agilidad y colaboración en el proceso de biopsia, para luego entregar estos problemas a IMDS para que comience el proceso de ideación, diseño y prototipado de una solución. En una colaboración del programa de memorias multidisciplinaria de la Universidad Técnica Federico Santa María con la Fundación Arturo López Pérez, nace el desafío de la comunicación en tiempo real en el área de anatomía patológica en el que se entrega la necesidad identificada para diseñar una solución que satisfaga sus necesidades. Se propone el diseño y desarrollo de una plataforma, que acompaña al proceso y flujo de trabajo en una biopsia favoreciendo la toma de decisiones y un análisis óptimo. Permite la comunicación en tiempo real, junto con la transmisión de imágen y video, para un análisis de biopsia colaborativo con especialistas de forma remota. Optimiza los tiempos de traslado a la consulta para poder identificar el estado de una muestra teniendo información previo a poder manipularla gracias a lo captado y transmitido por cámaras. Finalmente, se consigue un prototipo funcional de la solución que se encuentra desplegado en la red interna de FALP. Uno de los beneficios de la expansión de su uso, es la descentralización de la salud que permite el acceso igualitario a una experiencia de calidad.
This project presents a software solution designed for real-time communication and secure transmission of biopsy processes in the area of anatomic pathology. The possibility to access remotely to the biopsy images, enables the pathologists to generate an improved, collaborative, and more accurate analysis. The platform reduces the time in the workflow of the diagnostic and allows other specialists to revisit previous procedures for investigation and education purposes. Through an interface that meets the user requirements, such as minimum interaction from the users for the most necessary features and methods to secure the sensible data, the implementation promises to optimize and elevate the standards of anatomic pathology analysis.

Description

Keywords

Tiempo real, Anatomía patológica

Citation