EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA NUEVA UNIDAD DE NEGOCIO EN EMPRESA DE PRODUCTO-SERVICIO DE INNOVACIÓN.

dc.contributor.advisorVALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS (Profesor(a) Guía)
dc.contributor.advisorSCAVIA DAL POZZO, JAVIER ANDRÉS (Profesor(a) Correferente)
dc.contributor.authorAGUIRRE VARGAS, ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.creatorAGUIRRE VARGAS, ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-29T23:10:26Z
dc.date.available2024-10-29T23:10:26Z
dc.date.issued2010-08
dc.description.abstractLas empresas constructoras cada vez que inician una construcción deben contar con instalaciones de oficinas temporales, la empresa Ensamble Project S.A. en el año 2007 desarrolló un nuevo concepto de construcción de instalaciones modulares, el producto desarrollado tiene grandes ventajas competitivas con la competencia, que le permiten competir en costo y en diferenciación, estas ventajas son altamente valoradas por los clientes, pero principalmente no se cierran los negocios proyectados debido a que se requiere una inversión por parte del cliente y a esto se suma que el producto es de innovación y prefieren no arriesgar, manteniendo las soluciones tradicionales. Actualmente las tendencias del mercado empresarial se inclinan por tener estructuras más livianas lo que implica subcontratar cada vez más servicios y tener menores inventarios, es decir, minimizar la compra de activos, por estas razones se plantea la creación de una unidad de negocio para la empresa E.P. que comercialice los productos como arriendo y a la vez busque solucionar en forma integral la problemática de la instalación de faena. El rubro de la construcción y sus clientes de sectores productivos principalmente minería y energía están en una etapa de expansión y crecimiento en los próximos 5 años, esto se enmarca en una situación a nivel país igualmente favorable y optimista, haciendo muy atractiva la generación de negocios orientados al largo plazo en este mercado industrial, identificando al segmento objetivo como las grandes constructoras que participan en estos proyectos. La particular condición del mercado y las singulares diferencias del producto de E.P. hacen que esta unidad de arriendo sea un negocio atractivo. Para materializar este negocio, se requiere de una inversión progresiva alineado a una estrategia de introducción al mercado. Se propone para el inversionista una asociación a 10 años finalizando con una cláusula de drag alone para la venta de sus acciones. Los resultados esperados del negocio se reflejan para 5 y 10 años con un VAN de UF 94.621 y UF 256.605, una tasa de descuento del 15% y una TIR 53,92% y 40,48 respectivamente. Estos resultados y todas las variables involucradas en el negocio se conjugan para tomar la decisión de emprender en la creación de esta nueva unidad de negocio que se muestra auspiciosa y como pilar fundamental del crecimiento de la empresa Ensamble Project S.A.es_CL
dc.description.degreeDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902027473es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54986
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectEMPRESA ENSAMBLE PROYECT S.Aes_CL
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAes_CL
dc.titlePLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA NUEVA UNIDAD DE NEGOCIO EN EMPRESA DE PRODUCTO-SERVICIO DE INNOVACIÓN.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902027473.pdf
Size:
2.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format