EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO DE LA AUTOMATIZACIÓN DEL CONTROL DE NIVELACIÓN SUPERFICIAL CON TECNOLOGÍA GPS EN MOTONIVELADORAS Y BULLDOZER.

dc.contributor.advisorYañez Sandivari, Luis Ernesto
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA COMERCIALes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiagoes_CL
dc.creatorLanderos Yañez, Fernando Segundo
dc.date.accessioned2024-10-02T12:03:57Z
dc.date.available2024-10-02T12:03:57Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis describe el estudio y evaluación técnico económico para la selección de un sistema para la Automatización del Control de Nivelación Superficial en Motoniveladora y Bulldozer utilizados en Obras de Construcción para la Gran Minería del Cobre en Chile por la empresa EMIN Ingeniería y Construcción S.A.Lo anterior surge como respuesta a los constantes aumentos en costos de producción y construcción tanto para nuevos proyectos como para los ya existentes en la Gran Minería del Cobre, lo cual ha redundado en exigencias en términos de reducción de costos por parte de las Compañías Mineras hacia sus contratistas.El objetivo principal es determinar Técnica y Económicamente el tipo de tecnología a implementar para el control de corte en palas de motoniveladora y Bulldozer.El Capítulo I nos introduce en el análisis explicando la motivación, objetivos principales y alcances del presente trabajo de tesis.El Capítulo II presenta el marco teórico en el que se enmarca el trabajo, definiendo los procesos de movimiento tierra y de operatividad para los equipos que se estudia automatizar motoniveladora y Bulldozer, así como las bases conceptuales del análisis multicriterio herramienta para evaluar factores subjetivos complementarios a los criterios económicos y técnicos para la toma de decisiones.En el Capítulo III se describe la metodología de nivelación superficial convencional utilizada en la actualidad, indicando sus ventajas y desventajas.En el Capítulo IV se presenta los requerimientos de automatización deseados, las propuestas de automatización recibidas y finalmente el análisis para la selección de las propuestas de automatización.El Capítulo V exhibe el desarrollo de la evaluación económica; presentando los valores de inversión, costos y beneficios para finalmente, determinar la viabilidad de éste a través de criterios comunes de evaluación económica como lo son el VAN, TIR, PRI y el más relevante utilizado en este trabajo el AHP.Finalmente el Capítulo VI presenta las conclusiones y recomendaciones finales del estudio.es_CL
dc.description.degreeMagíster en Gestión Empresariales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900238980
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19022
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAUTOMATIZACION CONTROL DE NIVELACION SUPERFICIALes_CL
dc.subjectEVALUACION TECNICO ECONOMICAes_CL
dc.subjectMOTONIVELADORA Y BULLDOZERes_CL
dc.subjectTECNOLOGIA GPSes_CL
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO DE LA AUTOMATIZACIÓN DEL CONTROL DE NIVELACIÓN SUPERFICIAL CON TECNOLOGÍA GPS EN MOTONIVELADORAS Y BULLDOZER.
dc.typeTesis Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500004487

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900238980UTFSM.pdf
Size:
3.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format