EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
VALORIZACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION SOCIAL UTIIZANDO LA TEORIA DE OPCION REALES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

1 RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo propone una metodología para la valorización de proyectos de inversión social, que incluye en su valoración a la incertidumbre y flexibilidad operativa de los proyectos. Entendiendo flexibilidad operativa, como la capacidad de tomar decisiones estratégicas frente a distintas circunstancias que se presenten en un proyecto. Para lograr capturar la incertidumbre y la flexibilidad operativa dentro de la valorización de proyectos de inversión social se utiliza la teoría de Opciones Reales, que sirve como apoyo a las metodologías actuales que no contemplan estos factores. En primer lugar se hace un alcance de las metodologías que se usan en la actualidad en Chile para valorizar proyectos de inversión social. Siendo las principales el análisis costo-beneficio para proyectos en los que se puede cuantificar monetariamente los beneficios, el análisis costo-eficiencia y costo-efectividad en los casos que no se puede monetizar los beneficios y a estos se suma el análisis de sensibilidad de manera de incluir la volatilidad que tienen los proyectos. Después de la correspondiente investigación bibliográfica de la teoría de Opciones Reales, se construye la metodología propuesta, la cual está compuesta de tres escenarios diferentes. El primer escenario es uno en el que la flexibilidad operativa no es incluida, es decir, el proyecto se hace “ahora o nunca” y la incorporación del riesgo (incertidumbre) es mínima. Para este escenario se utilizan los análisis de costo-beneficio y costo-eficiencia, debido a que son estáticos y deterministas, pero a su vez proporcionan criterios de decisión claros y son simples de entender. En el segundo escenario se hace inclusión de la incertidumbre y para hacer esto se utiliza el análisis de sensibilidad, a través de una simulación Montecarlo de las variables críticas del proyecto, obteniendo de esta manera un Valor Actual Neto Social (VANS) esperado y la volatilidad del proyecto.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

INVERSION SOCIAL, EVALUACION DE PROYECTO, TEORIA DE OPCIONES REALES

Citation