Thesis Análisis del transporte de aerosoles generados por los incendios forestales en Australia (2019-2020) hacia Los Andes centrales de Chile
| dc.contributor.correferente | Castro Heredia, Lina Mabel | |
| dc.contributor.department | Departamento de Obras Civiles | |
| dc.contributor.guia | Bolaño Ortiz, Tomás R. | |
| dc.coverage.spatial | Campus Santiago San Joaquín | |
| dc.creator | Morales Arredondo, Jesús Ignacio | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-12T18:31:20Z | |
| dc.date.available | 2025-11-12T18:31:20Z | |
| dc.date.issued | 2025-10 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio se realizó con el objetivo de analizar el transporte de aerosoles generados por los incendios forestales de Australia conocidos como "Black Summer" (2019-2020) hacia la región de Los Andes, Chile. Esta investigación surge de la necesidad de comprender la interconexión global de los efectos ambientales causados por estos eventos, que incluyen impactos en la calidad del aire, la salud humana y los ecosistemas sensibles como la criósfera chilena. Para llevar a cabo el análisis, se utilizó una combinación de herramientas tecnológicas y metodologías avanzadas. Esto incluyó la revisión de literatura científica, la recolección de datos satelitales mediante sensores remotos como CALIPSO y plataformas como Earthnullschool, y la comparación con datos obtenidos de estaciones de monitoreo locales de la red del Sistema de Información Nacional de la Calidad del Aire (SINCA). Adicionalmente, se empleó el modelo HYSPLIT para determinar la trayectoria y dispersión de los aerosoles, evaluando tanto su transporte como su impacto en la región de estudio. La escasez de estaciones activas durante las fechas clave del fenómeno representó una limitación importante en el análisis, evidenciando la necesidad de fortalecer las capacidades de monitoreo local. Los resultados muestran que los aerosoles generados por los incendios australianos del verano 2019–2020 alcanzaron Sudamérica con un intervalo cercano a una semana, siendo identificados en cuatro eventos clave mediante plataformas satelitales y modelos de trayectoria(...). | es |
| dc.description.program | Ingeniería Civil | |
| dc.format.extent | 41 páginas | |
| dc.identifier.barcode | 3560900288864 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/77180 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
| dc.rights | Attribution-ShareAlike 4.0 International | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
| dc.subject | Incendios forestales | |
| dc.subject | Transporte atmosférico | |
| dc.subject | PM₂ (Materia particulada fina) | |
| dc.subject | Monitoreo ambiental | |
| dc.subject.ods | 3 Salud y bienestar | |
| dc.subject.ods | 6 Agua limpia y saneamiento | |
| dc.subject.ods | 13 Acción por el clima | |
| dc.subject.ods | 15 Vida de ecosistemas terrestres | |
| dc.subject.ods | 17 Alianzas para lograr los objetivos | |
| dc.title | Análisis del transporte de aerosoles generados por los incendios forestales en Australia (2019-2020) hacia Los Andes centrales de Chile | |
| dspace.entity.type | Tesis |
